Los fanáticos de los gatos de todo el mundo saben que existen muchas razas especiales, desde Ragdolls hasta gatos Sphynx, y más. Sin embargo, hay dos razas en particular que se han ganado la fama en los últimos años: los gatos de Bengala y los gatos de Savannah. Estas dos razas son diferentes a las demás, aunque a primera vista se asemejan.
Los gatos Bengala y Savannah son en realidad bastante diferentes en sus características, aunque es cierto que ambos son el resultado de la cría de un gato doméstico normal con un felino salvaje. Un Bengala es una mezcla entre un gato leopardo asiático y un gato normal, mientras que un Savannah nace de un Serval y un gato normal.
Mucha gente piensa que debido a que ambas son razas híbridas de gatos salvajes, los gatos Bengala y Savannah son iguales. Si bien tienen muchos rasgos similares, su ascendencia crea una marcada diferencia en sus cualidades físicas, y cualquier propietario de Bengala o Savannah puede identificar rápidamente estas diferencias.
Sigue leyendo para conocer más información sobre estas maravillosas razas, incluido lo que tienen en común y algunas diferencias clave.
Carácter de gatos Bengala y Savannah
Bengala
Lejos de lo que se pueda llegar a pensar por su origen salvaje, el gato de Bengala no es arisco ni solitario, sino más bien todo lo contrario. El carácter del gato de Bengala se caracteriza por ser muy cariñoso. Además, su ascendencia más salvaje le hace ser rápido, ágil, activo e incluso astuto. Le encanta jugar y pasar tiempo al aire libre.
Savannah
Los gatos Savannah son gatos muy activos, cazadores y juguetones. Pueden vivir con otras mascotas sin inconvenientes y adoran trepar a lugares altos. Suelen mostrar mucha lealtad a sus dueños, son muy sociables y amables con los desconocidos y otros animales de compañía. Aunque, eso sí, conviene tener en cuenta que son animales muy inteligentes y que incluso podrían ser capaces de aprender a abrir puertas o armarios por sí solos.
Ejercicio y alimentación en los gatos Bengala y Savannah
Bengala
Los gatos Bengala adoran todo tipo de comida, pero es conveniente alimentarlos con comida natural, ya sean alimentos secos o húmedos. Es importante saber que el salmón y el trigo son comidas a evitar en su alimentación, ya que podrían ocasionar desórdenes en la piel y dañar su pelaje.
Savannah
Es importante que la alimentación de gato de Savannah sea de buena calidad y que disponga de suficiente espacio en la casa que pueda moverse y jugar con libertad.
Cuidados del gato de Bengala y de Savannah
Bengala
El pelaje del gato de Bengala ha de procurar mantenerse siempre limpio y cuidado. Para ello tendrás que cepillarlo de manera habitual, ya que suele mudar con frecuencia y es la única manera de deshacerte del pelo sobrante.
Savannah
Con los gatos de Savannah es más sencillo, un suave cepillado a diario o cada par de días es suficiente para mantener su pelaje sano y suave.
La salud de los gatos de Bengala y de Savannah
Bengala
Los gatos de Bengala suelen ser propensos a padecer afecciones cardíacas como la miocardiopatía hipertrófica, que suele aparecer en los gatos más mayores. Por otra parte, la atrofia progresiva de la retina es un trastorno ocular que pueden sufrir los gatos bengalíes más jóvenes (y que puede terminar en ceguera). Por último, si tu gato bengalí tiene que someterse a algún tipo de cirugía, deberás tener en cuenta la posibilidad de una alergia anestésica, ya que son propensos a este tipo de reacciones alérgicas.
Savannah
Por lo general, los gatos de Savannah disfrutan de excelente salud a lo largo de su vida, envejecen bien y no presentan inclinación hacia ninguna enfermedad en concreto relacionada con la propia raza.