El dragón marino, dragón de mar, o según su nombre científico Phyllopteryx Taeniolatus, es un pez pequeño que se encuentra en las aguas costeras poco profundas de Tasmania y el sur y el oeste de Australia, en los arrecifes coralinos y rocosos y en las praderas de plantas y algas marinas de las costas, por lo que se considera que viven en aguas temperadas. ¿Habías oído hablar de ellos alguna vez? ¿Quieres saber más sobre el dragón de mar? Te damos algunos datos más en las siguientes líneas para que los conozcas mejor.

El aspecto del dragón marino

Estos seres, casi sacados de la mente más fantasiosa, se parecen a los caballitos de mar en términos de tamaño y forma corporal, pero presentan unas aletas pequeñas en forma de hojas que los ayuda a camuflarse de los depredadores.

Mientras que los caballitos de mar pueden agarrar objetos con la cola, las colas de los dragones marinos no son prensiles. Los dragones marinos se impulsan torpemente con sus aletas dorsales y pectorales transparentes, pero principalmente se mueven a la deriva con la corriente. En cuanto al color, los machos tienen coloraciones más oscuras que las hembras.

¿Cómo se alimentan los dragones de mar?

Las bocas de los dragones marinos carecen de dientes, pero aún así, estos animales son carnívoros. Usan sus hocicos para succionar larvas de peces y pequeños crustáceos, como plancton, camarones mísidos y anfípodos. Lo normal sería que el dragón de mar fuese cazado por múltiples especies bajo el mar, pero lo cierto es que gracias a su camuflaje, son capaces de protegerse de la mayoría de los ataques.

Reproducción del dragón de mar

A excepción del momento de apareamiento, los dragones marinos son animales solitarios. Alcanzan la madurez sexual entre uno y dos años de edad, momento en el que los machos comienzan a cortejar a las hembras. 

Una hembra puede producir hasta 250 huevos tras el apareamiento con un macho. Estos se fertilizan cuando los deposita en la cola del macho. Los huevos se adhieren a una región llamada “parche de incubación”, que suministra oxígeno a los huevos hasta que finalmente eclosionan.

Al igual que con los caballitos de mar, el macho cuida los huevos hasta que estos terminan por abrirse, lo que puede tardar aproximadamente unas 9 semanas. El macho sacude y mueve la cola para ayudar a la eclosión. Los dragones marinos se vuelven completamente independientes tan pronto como nacen.

Estado de conservación

Por desgracia, son varios los tipos de dragones de mar que están reconocidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. 

Habitan en los arrecifes coralinos y rocosos y en las praderas de plantas y algas marinas de las costas, por lo que se considera que viven en aguas temperadas.

No hay datos suficientes para evaluar el estado de conservación de todos los tipos de dragones de mar, pero se sabe que algunos son arrastrados por las tormentas, capturados por la pesca occidental y recolectados en acuarios, cosa que afecta gravemente a la conservación de la especie. 

Además de todo esto, las amenazas más importantes son la contaminación, la degradación del hábitat y la pérdida de hábitat.