Lo primero que hay que saber sobre el perro de agua español es que no es realmente un perro de agua. A diferencia del Irish Water Spaniel o del American Water Spaniel, el perro de agua español está catalogado como perro de pastoreo, y no en el grupo deportivo. Sí, trabajará en el agua, pero esta raza tan antigua fue desarrollada para pastorear y proteger varios tipos de ganado de forma independiente y con poco entrenamiento. 

La raza tiene una habilidad natural para “gestionar” a la manada y reaccionar ante ella. Con su inteligencia, su gran capacidad para aprender y trabajo duro, el perro de agua español ha demostrado ser un perro invaluable. Pero, ¿qué necesitas saber si compartes tu vida con un perro de agua español? Aquí van algunas curiosidades sobre él.

7 curiosidades sobre el perro de agua español

Con el paso de los años los perros han pasado a tener otro papel en nuestra sociedad. Son un miembro más de la familia del que cuidamos y con el que compartimos la vida, y ya no tanto una herramienta o compañero de trabajo. Si tienes un perro de agua español, o estás pensando en tenerlo, ¡puede que estos datos te interesen y mucho! 

 

  1. Es un perro muy activo. ¿Esto lo convierte en una buena o mala mascota? Eso depende de si eres su humano adecuado. No hay buenas o malas mascotas. Pero es justo decir que se trata de un perro de alta energía que necesita mucho ejercicio físico y mental. También se siente muy cómodo con el contacto humano. Si eres del tipo activo, que disfruta de las actividades al aire libre y te encanta sentir la sangre bombeando en tu corazón, él estará contigo mejor que con nadie. Aún mejor, ofrécele trabajos para hacer o participa en deportes caninos como agilidad, flyball o juegos de rastreo.
  2. Él es el protector. E perro de agua español es profundamente leal y fiel a su gente, aunque puede tener un favorito entre los miembros de la familia, como muchas razas. Y debido a que es tan leal, con un instinto de protección, puede decidir que es el guardián de su familia y su territorio. Es protector y así se mostrará ante extraños que se acerquen a su familia.
  3. No, no es un caniche, un perro de agua portugués o un Lagotto Romagnolo. Aunque, a primera o incluso segunda mirada, se parece a otras razas, es claramente un perro de agua español. Su único abrigo es lanudo y rizado y cubre todo su cuerpo, incluidos los ojos. Dejado largo y natural, su pelaje forma tirabuzones, casi como rastas. Es un perro de aspecto único.
  4. Es, sobre todo, un pastor. Lo lleva en su ADN. De hecho, pastoreará todo lo que se mueva: a los niños, a otros animales, vehículos en movimiento, etc. Asegúrate de que los niños pequeños socialicen bien con tu perro de agua español. Aunque protectores por naturaleza, los perros de agua españoles no se muestran tímidos ni agresivos con las personas.
  5. El perro de agua español es fácil de entrenar. Tiene un fuerte deseo de complacer a su dueño y una inteligencia es rápida. Sin embargo, sin un líder de manada fuerte (es decir, tú), puede decidir que él es el jefe. Su fuerte voluntad y necesidad de estimulación mental y física requiere una rutina estructurada, por lo tanto es importante dedicarle tiempo para sacar lo mejor de él.
  6. Tiene tantos otros nombres que podría pensarse que es un espía internacional. El Perro de Agua Español también es conocido como Turco Andaluz, Perro Turco… Según preguntes en un país u otro seguro que te ofrecen un nombre distinto.
  7. ¡Definitivamente vale la pena cuidar de un perro de agua español! Con mucha estimulación física y mental, entrenamiento y un dueño experimentado, el perro de agua español es un amigo canino profundamente afectuoso, enérgico y fiel. Prosperará con los desafíos y las aventuras de un estilo de vida activo y será tu compañero más leal de por vida.