Los koalas (Phascolarctos cinereus) son seres de lo más adorables. Su cuerpo largo, robusto y sin cola, su cabeza grande con orejas redondas y esponjosas y su nariz en forma de cuchara hacen que sea imposible pasarlo por alto. Aunque parecen osos con sus orejas redondas y su nariz grande y negra, no pertenecen a la familia Ursidae, sino a Phascolarctidae. Además, los koalas pertenecen al suborden Vombatiformes, que comparten únicamente con los wombats.

En este artículo aprenderás más sobre dónde viven, de qué se alimentan y muchos otros datos curiosos y únicos sobre los koalas.

El koala es un marsupial, lo que significa que las hembras tienen una bolsa en la que protegen las crías. Las crías nacen sin estar completamente desarrolladas y completan su crecimiento en esta bolsa. El feto pesa alrededor de 0,5 gramos al nacer y se introduce en la bolsa marsupial después de 35 días. Un koala joven da su primer paso fuera de la bolsa alrededor de los seis o siete meses después de la gestación. Pasado este tiempo, cabalgan sobre el lomo de su madre durante otros seis meses, utilizando únicamente la bolsa para alimentarse y descansar.

  • Son endémicos de Australia

Los koalas son posiblemente el animal más famoso de Australia. Siendo endémicos de Australia, estos peculiares mamíferos ahora se limitan principalmente al noreste, centro y sureste de Queensland, con una distribución menor en el oeste de Australia.

  • Su tamaño y peso varía mucho

A pesar de su pequeño tamaño, estos lindos animales son bastante fornidos. Aunque nunca se han reconocido subespecies, el peso y el tamaño varían según el sexo y si los animales se encuentran en el norte o el sur de la región. En el norte, el macho promedio pesa 6 kilos; la hembra promedio pesa 5 kilos. En el sur, el macho promedio pesa 11 kilos libras y la hembra promedio pesa 8,5 kilos.

  • Tienen dedos, ¡y huellas dactilares!

Los koalas tienen cinco dedos en las patas delanteras, pero los dos primeros son móviles, una adaptación que les ayuda a trepar, agarrarse con firmeza a las ramas y agarrar la comida. Los dedos de las extremidades posteriores son cortos y ensanchados, mientras que los dedos de las extremidades segunda y tercera están fusionados. También tienen garras afiladas.

Tienen extremidades que se asemejan a las de los humanos. Una de las características más intrigantes de los koalas es que, como nosotros los humanos, tienen huellas dactilares. Estas son diferentes a los nuestros, pero compartimos una característica interesante: todos son diferentes entre sí.

  • Tienen buen sentido del oído y del olfato

Los koalas tienen mala vista, pero teniendo en cuenta su vida diaria, esto no es tan importante como sus otros sentidos, que están bien desarrollados. Oyen muy bien, lo que les ayuda a detectar depredadores y otros koalas. Gracias a este sentido, son capaces de interactuar y socializar, especialmente con fines reproductivos. La gran nariz negra del koala está increíblemente bien desarrollada, lo que le otorga un agudo sentido del olfato que lo ayuda a rastrear a otros koalas y encontrar sus árboles de comida favoritos.

  • Su nombre significa “sin agua”

El koala toma su nombre de la palabra aborigen australiana “gula, que significa “sin agua”. Durante un tiempo se pensó que estos marsupiales no necesitaban agua porque rara vez se les veía bebiendo. Sin embargo, esta teoría ha demostrado ser incorrecta. Toman la mayor parte del agua que necesitan de las plantas que consumen, pero a veces necesitan beber agua, especialmente durante el verano.