Debido a que hoy en día se ha vuelto bastante común tener un conejo como mascota en casa, es preciso tener en cuenta ciertos cuidados específicos en su crianza, según la especie, a fin de proporcionarle la alimentación y alojamiento adecuados, así como una atención veterinaria especializada y de calidad.

Los cuidados son mucho más específicos que con cualquier otro animal, por ello, es de suma importancia saber cuáles son los aspectos a tener en cuenta. 

A continuación, te contaremos cuáles son las claves que necesitas saber para el cuidado de un conejo en casa; así, podrás tener la seguridad de estar haciendo un buen trabajo en su crianza. 

Cuidados médicos del conejo  

Desde los primeros meses de vida, es necesario llevarlo al veterinario para que proceda a realizarle una revisión general y nos confirme que todo está en orden con su salud. El especialista, además, nos brindará las recomendaciones necesarias para actuar en caso de que algo no esté del todo bien. 

Asimismo, es preciso estar muy pendiente de su vacunación, para que esté protegido de las enfermedades y pueda crecer sano y fuerte. La principal enfermedad a la que está expuesto es la mixomatosis, que es transmitida por garrapatas y pulgas. 

Para protegerlos de este peligro, se les deberá aplicar la correspondiente vacuna cada seis meses, especialmente en los meses de primavera y otoño. 

La cita con el veterinario deberá continuar con cierta frecuencia; el profesional médico indicará otras vacunas que sean necesarias para prevenir enfermedades y la periodicidad con la que deberán ser aplicadas. 

Alimentación y limpieza del conejo

La razón por la que los dientes de conejo son tan grandes es porque nunca dejan de crecer, así que es importante mantenerles una dieta que les permita ir desgastando las piezas dentales. 

El heno es muy útil para impedir el crecimiento excesivo de los dientes, ya que al morder sus hebras conseguirá limarlos. En el mercado, es posible encontrar heno en distintas variedades.  

Además, es recomendable dejarlo morder troncos de madera o ramas de árboles. 

Con respecto a la alimentación, ésta deberá ser baja en grasas, rica en verduras y complementada con pienso de calidad.

Por su parte, los conejos suelen ser animales muy aseados; de hecho, dedican bastante tiempo del día en asearse ellos mismos, por lo que puede resultar innecesario bañarlos. 

No obstante, en caso de ensuciarse más de la cuenta, es posible limpiarlo en seco o con un chorro muy ligero de agua templada. 

Si es de pelo largo, se le deberá peinar a diario y si es de pelo corto bastará con hacerlo unas tres o cuatro veces por semana; esto, con la finalidad de mantener sano su pelaje, eliminando el pelo muerto. 

Estas son algunas claves que te ayudarán a cuidar a tu conejo en casa. Recuerda que tener una mascota en casa representa una gran responsabilidad, por lo que deberás mantenerte informado acerca de los cuidados propios de su especie. Ante cualquier duda sobre cómo cuidar a tu mascota, siempre es recomendable acudir al veterinario.