Con la llegada de los meses de invierno, los seres humanos no son los únicos afectados por el frío, los animales también sufren por las bajas temperaturas, la humedad o las lluvias. Por ello, es necesario tomar ciertas medidas, con el fin de proteger la salud de nuestras mascotas en esta época del año. 

En el presente artículo vamos a compartir algunos consejos orientados a cuidar al máximo a las mascotas en los meses de invierno.

La alimentación en la época de frío

Las bajas temperaturas pueden llegar a afectar la salud de las mascotas. Por eso, es importante hacer ajustes en la dieta para ayudarlas a soportar los cambios. 

Es necesario cuidar que su dieta sea equilibrada; existen algunas marcas comerciales con suplementos alimenticios extras, especiales para mantenerlos sanos en épocas frías. 

Un aspecto clave que no debemos descuidar es la ingesta de líquidos. La llegada del frío no debe ser motivo para restringirle el agua a nuestra mascota, puesto que necesitará mantenerse hidratado. 

Si el animal pasa la mayor parte del tiempo en la intemperie, alimentos con una buena carga calórica le brindarán la energía necesaria para soportar la caída de la temperatura. 

El aseo de los perros

Aunque los perros puedan expeler un aroma intenso debido a la humedad del ambiente, no es necesario exagerar con el baño. La humedad propia del clima puede hacernos pensar que nuestra mascota necesita baños más frecuentes, pero esto es un error. 

Según el tipo de raza y las características de piel y pelaje, hay un tiempo ideal para bañar al perro y en invierno estos tiempos deben respetarse aún más. Solo así, el perro podrá emanar sus propios aceites naturales que le permitirán mantenerlo humectado, protegido del frío y de las pieles quebradas. 

Mantener la frecuencia de los paseos

La rutina de sacar a la mascota para correr, jugar y hacer sus necesidades deberá mantenerse, a menos que las condiciones climáticas sean extremas. Es preciso buscar un momento del día en el que el clima sea el más favorable posible, siendo la mañana el horario más recomendable para realizarlo. 

En caso de que la temperatura sea muy baja, se aconseja colocar un poco de vaselina en la superficie de la nariz del perro; de ser necesario, abrigarlo con un traje. 

También, puede ser conveniente emplear ponchos, impermeables o paraguas para el paseo del perro. Durante los meses de invierno, es posible conseguir en el mercado una amplia variedad de estos accesorios, especiales para el clima. 

Cepillar el pelaje con frecuencia

La llegada del frío puede generar caída del pelo, aparición de caspa, resequedad e, incluso, heridas cutáneas. Por eso se recomienda cepillar frecuentemente al animal. Algunos veterinarios recomiendan el uso de pomadas para facilitar el proceso.  

Las mascotas, en especial los perros y gatos, desearán estar más tiempo dentro de casa por lo que es conveniente proporcionarles juguetes con los que se puedan distraer. 

Finalmente, recuerda que, ante cualquier problema de salud del animal, deberás consultar con el veterinario, quien recomendará las acciones a tomar.