Aunque son animales que históricamente han gozado de mala fama, los cuervos en realidad son un tipo de ave bastante amigable, que con frecuencia podemos ver en los alrededores de casa sin que representen mayor peligro.
Se trata de uno los pájaros más inteligentes que existen, con una excelente habilidad de adaptación en diferentes espacios y que pueden apañarse con lo que le proporcione el medio ambiente. Conozcamos, a continuación, un poco más acerca de los tipos, características y curiosidades de los cuervos.
Tipos de cuervos
Los Corvus Corax, conocidos comúnmente como cuervos, son un tipo de ave de plumaje totalmente negro, en la mayoría de los casos, y considerados como los más inteligente de toda la familia plumífera.
Dentro de ellos, se agrupan un total de 40 tipos distintos que se han distribuido por todo el mundo, tanto en zonas urbanas como en la vida salvaje, aunque hay solo 5 tipos que se presentan con frecuencia.
Pese a que estamos acostumbrados a ver cuervos totalmente negros, existen algunos tipos que cuentan con plumaje y picos blancos y hasta algunos con toques grisáceos en el cuerpo. Los siguientes, son los tipos más comunes:
Cuervo Común
Es el más popular de todos y está presente en casi todas partes del mundo. Mide unos 70cm y no llega a pesar más de 2kg.
En las primeras etapas de vida siempre andan en grupos hasta que encuentran pareja, momento en que deciden permanecer juntos y en un solo lugar hasta morir.
El cuervo común es totalmente negro e imita sonidos de forma bastante profesional; puede esconder objetos, por lo que se considera el tipo más inteligente de todos los cuervos.
Cuervo picudo
Este subtipo, propio de Asia, suele habitar bosques, parques, cultivos a cielo abierto y jardines, aunque en los últimos tiempos se ha extendido a las ciudades, hasta el punto de ser considerado una plaga por la rapidez con la que se extiende y reproduce.
Para los asiáticos, son considerados ladrones con plumas, puesto que suelen acechar para llevarse objetos brillantes como pedazos de vidrio, papel aluminio o espejos, para hacer sus nidos.
Miden apenas alrededor de 60cm, cuentan con un pico puntiagudo y ancho que los hace fácilmente identificables, además, su plumaje no es completamente negro puesto que en la cabeza y parte del cuerpo tienen plumas grises.
Cuervo Americano
Aunque se puede confundir con el tipo común, este resulta mucho más pequeño, de hecho, no sobrepasa los 50cm.
Una de las mejores maneras de identificarlo es a través de su grito, que es fuerte, corto y bastante rápido, a menudo calificado como chillón. Tiene todo el cuerpo negro, la cola larga, el pico corto y resulta el tipo más común en el territorio americano.
Cuervo piquiblanco
Esta especie, propia de Oceanía, es un tipo pequeño de cuervo que se pasa el día revoloteando para comer y, cuando no, se mimetiza con las plantas y follaje.
Mide apenas 40cm y su cabeza suele ser lo más grande del cuerpo, con un pico de color marfil que le da el nombre y mayor sello distintivo.
Cuervo de Alaska
Este tipo, aunque convive con el tipo americano, tiene su propia área de acción en las playas y costas. Por ello, es el más frecuente en el Estado de Washington, Alaska o Columbia Británica.
Como el cuervo común, tiene todo el plumaje negro, pero es 10cm más pequeño y se alimenta de frutos de mar.
Características de los Cuervos
La primera imagen que tenemos de un cuervo es su plumaje negro, pero hay otros elementos que son distintivos de esta ave.
Veamos:
Respecto al tamaño, al contar como más de 40 tipos de cuervos, cada uno tiene sus propias medidas; sin embargo, no suelen pasar los 70cm ni los 2kg de peso.
En cuanto a su alimentación, los cuervos se alimentan de insectos, frutas, verduras, roedores pequeños, semillas y, en algunos casos, carne de carroña.
Mantienen una dieta equilibrada y cuando desean un alimento específico y no pueden obtenerlo, pueden llegar a atacar a otro animal para conseguirlo.
El hábitat del cuervo puede ser en las montañas, pasando por huertos, costas, bosques, jardines y hasta en cautiverio, como mascotas.
Los cuervos tienen un pronóstico de vida de entre 10 a 15 años.
Cuentan con un amplio repertorio de sonidos disponibles, entre los que está su capacidad de imitar tonos humanos.
Entre ellos suelen comunicarse con distintos sonidos, los cuales varían según la ocasión y el mensaje. Así, son marcadamente diferentes los sonidos de reproducción, de alimentación, las alarmas o la forma de llamar a cualquier compañero.
En relación a su comportamiento, los cuervos son considerados muy inteligentes; suelen andar en grupos pequeños durante el día para las actividades de exploración y búsqueda de alimento, pero llegan a ser grupos muy numerosos a la hora de dormir.
Han dado evidencia de presentar comportamientos gregarios, apoyando a compañeros de la parvada que puedan estar heridos o incapacitados para moverse, aportandoles comida y cobijo.
Algunas curiosidades de los Cuervos
- Los cuervos buscan protegerse de garrapatas, hongos y bacterias, frotándose hormigas en el plumaje.
- Manifiestan afecto y empatía, cuidando y consolando a sus compañeros enfermos o que se encuentran heridos por alguna pelea. Incluso, pueden llegar a cobijarlos y alimentarlos durante la recuperación.
- En su grupo de aves, los cuervos son equiparables a los delfines y chimpancés en el grupo de los mamíferos.
- En algunos casos, estos animales pueden resultar violentos con los humanos; sin embargo, es posible tenerlos como mascotas si han sido criados desde pequeños.
- Los cuervos adolescentes van en bandas, con los conviven, comen, juegan y se divierten. Son capaces de presentar respetos a los miembros de la parvada que le son cercanos y fallecen.
- Son considerados como rencorosos; si alguna vez les ofreces comida de mentira, no se olvidarán de ti y probablemente se pongan violentos contigo en el futuro.
Según los científicos, los cuervos pueden llegar a resolver problemas complejos, logran fabricar y utilizar sus propias herramientas, poseen una gran memoria y se comunican y aprenden entre sí; por ello, son considerados animales fascinantes y poseedores de una gran inteligencia.
Leave a Reply