Mucha gente no está segura de la frecuencia con la que los perros deben salir a pasear; incluso si pudiéramos calcular el número ideal de paseos o incluso la cantidad de tiempo que deberían tomar, esto no funcionaría igual para todos los perros.
Este artículo hablaremos sobre por qué es necesario pasear a un perro y cuál debería ser la frecuencia. También te daremos una serie de consejos muy útiles que podrás aplicar durante esta rutina para que tu perro y tú la podáis disfrutar mejor. Sigue leyendo para conseguir más información sobre la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro.
Cuántas veces sacar a pasear a un perro cachorro
Cuando un perro todavía es un cachorro, debes pasearlo para que aprenda a orinar fuera e interactúe con personas y otras mascotas. Una vez que el cachorro recibe sus primeras vacunas, ya está listo para salir y comenzar a interiorizar la rutina de paseos de su vida adulta. Por eso antes de adoptar un cachorro, es importante asegurarse de tener tiempo para dedicarle, así como la perseverancia para enseñarle todo lo que necesita saber.
Cuando le enseñes a tu cachorro a orinar fuera, es posible que aún no pueda aguantar la orina y en algún momento lo haga dentro de casa. No te preocupes, esto es normal y lleva tiempo acostumbrarse. Por eso es importante calcular la cantidad de tiempo que su cachorro puede soportar antes de volver a orinar y anticipar sus necesidades físicas. Según esto, también sabrás cuántas veces necesitas sacarlo a pasear.
Este cálculo se aplicará a ese perro en particular y, en cualquier caso, a medida que el cachorro vaya creciendo, aprenderá a controlar sus necesidades. Quizás empieces por 6-7 salidas al día al exterior al principio, y a medida que aprende a aguantar la orina puedas ir reduciendo el número de veces, sin que suponga un problema para él.
Cuántas veces sacar a pasear a un perro adulto
Una vez que tu perro sepa hacer sus necesidades en el exterior, tendrás que velar por su bienestar en tu rutina diaria para evitar que orine en tu casa. Recuerda que nunca debes castigar a tu perro si ha orinado antes de llegar a casa.
Es importante entender que no todos los perros necesitan la misma cantidad de paseos, ni en tiempo ni en intensidad; por ejemplo, un sabueso afgano no necesita la misma cantidad que un westie, ya que no tienen el mismo ritmo de caminata ni las mismas necesidades de ejercicio. Es por eso que podemos decir con seguridad que la actividad diaria de un perro dependerá de cada perro en particular.
En cualquier caso, debes saber que para que cualquier perro sea feliz debes pasearlo entre 45 y 90 minutos cada día y este debe dividirse en dos, tres o cuatro paseos, según tu disponibilidad. Es más, y pensando en tu perro en concreto, es posible que desees agregar algo de ejercicio durante la caminata, como jugar con una pelota al aire libre.
Cuántas veces sacar a pasear a un perro anciano
Los perros mayores tienen la misma necesidad de ser paseados que cualquier otro perro, especialmente porque una vez que crecen tienden a beber mucho líquido. Te recomendamos que una vez que tu perro sea mayor no dejes de ejercitarlo. Aunque ya no puede dar largos paseos y hacer mucho ejercicio de forma intensa, se sentirá agradecido de poder disfrutar de más salidas a tu lado, aunque estas sean más cortas.
Al pasear a un perro mayor, tendrás que tener especial cuidado con los golpes de calor así como evitar que otras mascotas jueguen bruscamente con él, porque es más sensible y es importante cuidarlo.
Algunos consejos para mejorar los paseos con tu perro
Salir a pasear debe ser un tiempo que brindes exclusivamente a tu perro, dedicado a mejorar su calidad de vida, satisfacer sus necesidades y pasar un buen rato. Por eso queremos darte algunos consejos sobre cómo mejorar la calidad de los paseos, una rutina que tiene un impacto directo en la actitud positiva de tu animal:
- Deja que tu perro sea el protagonista, es su momento de brillar.
- Déjate llevar, tu perro disfrutará más del paseo si puede decidir adónde ir. Muchas personas tienen una idea equivocada y piensan que deben gestionar y controlar la caminata. Si dejas que tu perro tome el control, tendrá una actitud más positiva.
- Deja que tu perro huela las flores, las personas, etc., déjalo investigar.
- Permítele interactuar con otros perros si ves que ambos tienen una actitud positiva. Tu perro debe ser quien decida qué hacer, no lo fuerces si no quiere.
- Busca un área donde puedas dejarlo correr libremente, en un descampado por ejemplo, durante al menos 5 o 10 minutos.
- No es tanto la duración del paseo lo que importa, sino la calidad de la misma.
- La caminata más larga debe ser por la mañana, cuando hay menos perros y todo está más tranquilo.
- Si te encuentras en una zona boscosa, puedes practicar juegos de búsqueda, una técnica que consiste en esparcir el pienso por el suelo, especialmente en zonas donde hay piedras y plantas alrededor, para que tu perro pueda buscarlo y encontrarlo. Esto anima y estimula a tu perro a usar su nariz.
Estas han sido nuestras respuestas a cuándo y con qué frecuencia debes pasear a tu perro. Si tienes más ideas para paseos con perros y actividades divertidas, ¡cuéntanos en la sección de comentarios!