Aunque muchas personas no lo hagan y no tenga consciencia de ello, cortar las uñas de los perros es algo importante, ya que aporta mayor comodidad al animal para realizar sus actividades diarias. Si todavía no conoces la importancia de este hábito de higiene, te invitamos a que sigas leyendo este artículo, donde te damos las razones más importantes por las cuales debes hacerlo.
¿Por qué los perros necesitan que les corten las uñas?
Cuando los perros pasan mucho tiempo al aire libre, corriendo sobre diferentes superficies duras, como puede ser el asfalto, sus uñas se desgastan de forma gradual y existe menos necesidad de realizar recortes en ellas. Pero, hoy en día, y más en los tiempos de confinamiento que estamos viviendo, los perros se mueven en superficies más blandas como el césped del jardín, el interior del hogar, o en caso de vivir en el campo, la tierra.
Las uñas largas y descuidadas en los perros no solo se ven poco higiénicas, sino que con el tiempo pueden traer problemas de salud al perro. Cuando las uñas son tan largas que tocan constantemente el suelo, ejercen una fuerza contra la base de la uña creando dolor. Imagina llevar un zapato apretado y tener que caminar con ellos todo el día… ¿Verdad que acabaría lastimándote? Lo mismo sucede con ellos, además, produciéndoles una presión constante en la articulación de los dedos. Con el paso del tiempo, esto puede modificar la alineación de las articulaciones de las patas delanteras y hacer que el pie se vea más aplanado y extendido.
Como puedes ver, no se trata solo de un problema estético, sino también funcional: la mala distribución del peso puede ser un problema y la alineación antinatural de sus articulaciones puede hacer a tu perro más susceptible a lesiones, o hacer que correr y pasear sea doloroso para él. Por eso, la higiene de uñas es muy importante en perros de todas las edades (teniendo especial cuidado con los de avanzada edad), ya que ese simple gesto puede ayudarles a mejorar de forma drástica su postura.
En casos más extremos, las uñas demasiado largas pueden curvarse y crecer hacia la almohadilla de la pata. También, pueden romperse o partirse, lo cual resulta muy doloroso, y dependiendo de la gravedad necesitará ser tratado por un veterinario.
Aspectos básicos sobre las uñas de tu perro
Sabemos lo que has comenzado a pensar desde que empezaste a leer este artículo: ¿cuál es la medida correcta de la uña de un perro? Si bien es cierto que en algunas razas (como el caso de los Doberman Pinscher) las uñas son tan cortas que apenas se pueden ver, por regla general debes tener en cuenta que, cuando un perro está de pie, sus uñas no deben tener contacto con el suelo. Es decir, no deben estar de pie sobre ellas. Si puedes oír venir a tu perro, sus uñas están demasiado largas. Por lo tanto, será suficiente con que queden por encima del suelo. ¡Ojo! cortarlas demasiado también puede herir a tu perro, así que ve con mucho cuidado.
Las uñas de los mamíferos están hechas de una proteína muy resistente llamada queratina. Y de hecho, técnicamente, deberíamos estar hablando de “garras”, y no uñas, aunque usemos de forma coloquial el último término.
Sus uñas se diferencian de las nuestras en que las suyas se componen de dos capas. La primera (unguis), es una cubierta externa dura donde las fibras de queratina corren de manera perpendicular en la dirección en que crece la uña. La segunda (subunguis), más suave y escamoso, cuyo grano es paralelo a la dirección del crecimiento. Un crecimiento exagerado de la primera capa es lo que da el aspecto de rizo a la uña de perro cuando no se recortan.
Además de las cuatro uñas en cada uno de los dedos de los perros, encontramos una quinta: el famoso espolón. Está situado en el interior de la pierna, y para muchos es motivo de debate sobre si debe eliminarse o no quirúrgicamente, ya que hay quien considera que los espolones son vestigiales, es decir, que no tienen ninguna función, y que puede que se rasguen o rompan si no son eliminados. Por otro lado, los defensores de los espolones argumentan que sí tienen función, ya que les sirve para agarrar mejor objetos, como huesos o comida, y para proporcionar una tracción importante cuando el perro corre y necesita cambiar de dirección de golpe.
Independientemente del debate que surge en muchos lugares a causa de los espolones, hay algo que debe quedar claro: esa uña también debe cuidarse y recortarse igual que las demás, incluso puede que más. Los espolones no suelen tocar el suelo, por lo que no se desgastan y tienden a ser más afilados que el resto de uñas. Recorta la punta para que quede plana y no pueda causar ningún daño.
Herramientas útiles para cortar las uñas de perro
Los cortauñas usan cuchillas para quitar la punta de la uña. Hay un par de modelos diferentes para elegir, pero no importa qué tipo se utilice, su efectividad depende de que las cuchillas estén afiladas y limpias.
Los recortadores tipo guillotina tienen un orificio en el extremo, a través del cual se introduce la uña del perro, después, a medida que aprietas la herramienta, una cuchilla interna recorta el extremo de la uña. A muchas personas les resulta más fácil cortar las uñas gruesas con este tipo de utensilio, pero a otras les parece complicado pasar cada uña a través de agujero exactamente a la distancia correcta del extremo de la uña para no hacer daño al animal, especialmente si el perro se mueve demasiado, aún así, es una de las formas más rápidas que hay.
Las herramientas de cortar uñas de perro tipo tijeras o alicates son probablemente las más fáciles de usar, pero de igual manera, su cuchilla debe afilarse de vez en cuando.
Por último, los pulidores, son relativamente nuevos en esto de las manicuras caninas. Se trata de una herramienta que, con una pieza redonda capaz de lijar superficies con la fricción, gira como un molinillo y recorta con suavidad el extremo de la uña del perro. Es otra de las formas más fáciles de recortar las uñas de tu peludo
Las rutina de mantenimiento de uñas es crucial
¿Te importa la buena salud de tu perro? Entonces déjate de excusas. Es posible que el momento de cortar las uñas a tu perro te resulte muy pesado, y lo estés evitando a toda costa: tu perro no disfruta, tu tampoco y se hace duro para ambos, pero si conviertes en hábito el mantenimiento de uñas, y utilizas recompensas para tu perro cada vez que consigáis hacer el saneamiento, es muy posible que termine acostumbrándose y se haga cada vez más fácil.
Si aún así tienes problemas para cortar las uñas a tu perro, y crees que es imposible hacerlo por ti solo, no dudes en acudir al veterinario para que lo haga él o te enseñe la mejor forma de realizarlo.
Mantener las uñas de tu perro cortas es una cuestión de salud y comodidad, y es tu responsabilidad comprometerte con ello.
Leave a Reply