El Alano español, también conocido como Bulldog español, es una raza de perro moloso de gran tamaño, antiguamente utilizada en las corridas de toros de toda la península. Originarios de España, estos perros de buen tamaño tienen una cabeza grande, hocico corto, nariz ancha y negra, orejas altas, cara parcialmente arrugada y una cola gruesa y baja. Su cara enmascarada en tonalidades oscuras siempre le ha dado a este perro un aspecto rígido y severo. ¿Te gustaría conocer más sobre él? ¡Continúa leyendo!

Historia del perro Alano español

El Alano español obtuvo su nombre de los nómadas iraníes “Alani”, quienes emigraron a España a principios del siglo V junto con sus perros, que usaban para cuidar el ganado y cazar.

Estos perros fueron mencionados formalmente en un libro de caza del siglo XIV llamado “Libro de la montería de Alfonso XI”, donde se describía como una raza de hermosos colores. Sirvieron principalmente como perros de trabajo, ayudando a sus amos en la guerra, encarcelando a los esclavos y más tarde incluso se utilizaron en las plazas de toros para embravecerlos, así como para cazar jabalíes junto con otras actividades.

Al comienzo de la primera veintena de siglo, comenzaron a disminuir debido a los escenarios cambiantes del momento. De hecho, se redujo la caza mayor, las corridas de toros se volvieron ilegales y se improvisaron técnicas modernizadas para la custodia del ganado. Hacia 1963, la cantidad de perros Alano disminuyó drásticamente y los llevó al borde de la extinción. Sin embargo, en la década de 1970 algunos entusiastas de los perros, así como estudiantes de veterinaria, evidenciaron la aún existencia de esta raza en la región vasca de España, utilizada para la cría de ganado y la caza de jabalíes. Por lo tanto, comenzaron los esfuerzos para restaurar esta raza, con un programa de cría iniciado y los estándares de la raza documentados. El Kennel Club español le otorgó el reconocimiento oficial en 2004. Incluso fue reconocida como una raza autóctona de España por el Ministerio de Agricultura de España.

Hoy en día sigue presente en España, pero no es reconocido internacionalmente. Existen ciertas razas que se consideran similares a esta, como los molosos de las Islas Canarias, el mastín español y el dogo canario, así como el cimarrón uruguayo (una raza sudamericana). Sin embargo, estudios realizados en la Universidad de Córdoba, identificaron al Alano Español como distinto de otros grupos en lo que a su inclinación genética se refiere.

¿Cómo es la personalidad del Alano español?

Los Alanos son tranquilos, de apariencia seria y pensativa, que no requieren atención continuada. Debido a su instinto de lucha y caza, poseen una naturaleza dominante que, sin embargo, puede rebajarse bajo la guía de un educador canino, el entrenamiento y la perseverancia. Estos perros tan grandes y fuertes pueden ser dóciles, obedientes y muy protectores y leales a su familia humana. Incluso se llevan bien con los niños, siendo en muchos casos los perfectos compañeros de juegos.

Aunque no son agresivos, son cautelosos y nerviosos al ver a un extraño, y pueden llegar a atacar sin previo aviso al sentir una amenaza o peligro. Conocidos por su alta resistencia y su intensa capacidad para soportar el dolor, luchan con todas sus fuerzas cuando surge la situación y toleran cualquier lesión, por eso durante mucho tiempo han sido utilizados como perros guardianes.

Con una correcta socialización de pequeños, pueden compartir una relación sana con otros perros, especialmente con aquellos con los que se criaron, a menos que sean confrontados o desafiados por estos. Sin embargo, dado que fueron grandes cazadores en el pasado, es recomendable mantenerlos alejados de las mascotas más pequeñas.

A estos perros de trabajo les encanta estar al aire libre, y son aptos para hogares con un gran patio o jardín en lugar de apartamentos.

El Alano español es un perro de mandíbula grande y fuerte que tiene una gran mordida. Aunque no se informan casos alarmantes de mordidas a personas, siempre se requiere precaución, ya que su mordida puede resultar peligrosa.

Cuidados del Alano español

Estos son los grandes pilares de los cuidados del Alano español:

  • Ejercicio

Por su tamaño corpulento y los antecedentes de la raza, estos perros necesitan buenas dosis de ejercicio todos los días, incluyendo largas caminatas al menos dos veces al día, además de un amplio espacio para jugar y correr.

  • Aseo

Con unas necesidades mínimas de aseo, a estos perros de pelo corto les bastaría con un cepillado semanal, mediante un cepillo de goma que ayudaría a eliminar el pelo áspero o caído. A diferencia de la mayoría de los perros molosos, esta raza no babea. Puedes bañarlos solo cuando se ensucien, ya que el lavado excesivo puede producir piel seca provocando picazón y heridas.

  • Problemas de salud

No se conoce que sufran problemas de salud relacionados con la raza. Sin embargo, al ser una raza de perro grande, a veces es probable que desarrollen a displasia de cadera.

  • Educación

Por lo general, no son perros recomendados para dueños primerizos. El Alano necesita un ejercicio y un entrenamiento constantes, siempre con cuidado, respeto y tacto. En cuanto a la socialización, dado que tiene un carácter dominante, es fundamental dar a los cachorros de Alano Español una adecuada en socialización para descartar cualquier incidente desagradable con extraños en el futuro. También puedes contar con la ayuda de un entrenador profesional que sea experto en el manejo de perros grandes.

Enseñarles algunas órdenes como “ven”, “siéntate” y “quieto” podrían ayudarle a mantener su actitud dominante bajo control.

¿Conocías al Alano español? ¿Acaso tienes uno? Si vives en Barcelona y buscas un lugar profesional al que llevar a tu gran compañero de vida para cuidar de su salud, no dudes en contar con nosotros. Contacta con nosotros y te daremos una cita para conocernos.