¿Sabes que existe un conejo con una melena casi como la de un león? El conejo cabeza de león tiene un montón de pelo que lo hace parecer el rey de la jungla, aunque su actitud sea “un poco” menos feroz. Estos hermosos lagomorfos surgieron por pura casualidad en Bélgica hace mucho tiempo, aunque no fue hasta hace poco que se hicieron populares más allá de las fronteras europeas.

¿Quieres saber más sobre uno de los conejos más peludos que puedes encontrar? Descubre más sobre la historia y las características del conejo cabeza de león.

Historia del conejo cabeza de león

Aunque es posible que la raza no se conociera en todo el mundo hasta hace relativamente poco, los conejos “Lionhead” o cabeza de león en español, son una raza longeva que surgió en Bélgica. Esta raza es el resultado del cruce de conejos Neerlandés enano y conejos Swiss Fox, los primeros ejemplares que emergen con esa particular melena de león.

Aunque la raza surgió en Bélgica, su desarrollo se produjo principalmente en el Reino Unido. Fue en este país donde la raza se oficializó por primera vez, en 1998. Actualmente, muchos otros países también han establecido un estándar oficial para la raza de cabeza de león, aunque muchos otros aún no los han reconocido de manera oficial.

Características del conejo cabeza de león

Los conejos de cabeza de león son conejos pequeños clasificados como una raza “toy”. Su peso oscila entre 1,3 y 1,7 kg, aunque se han encontrado ejemplares que llegan a pesar hasta 2 kilos. Por esta razón, ni siquiera existe la variedad de conejo Lionhead enano, ya que todos lo son. La esperanza de vida media de un conejo cabeza de león es de unos 8 o 9 años.

El cuerpo de este conejo es compacto y corto, con rasgos redondeados y un pecho ancho. Lo que más destaca, aparte de su melena, son sus largas orejas, que pueden medir unos 7 cm. Su cola es recta y está cubierta por un denso pelaje. El hocico es más ancho en los machos. Tienen ojos redondos que sobresalen levemente y son muy brillantes.

Sin embargo, la característica más notable del conejo cabeza de león es su melena. El pelaje es lo que los ha hecho famosos y es la marca registrada de la raza. Esa manta de pelo que les cubre la cabeza es apreciable cuando estos conejos aún son jóvenes, pero desaparece cuando pasan a la edad adulta. Esto significa que su rasgo más característico es también el más efímero.

El pelo de este conejo es de longitud media, excepto en la cabeza. Cuando nacen, este es extremadamente largo y grueso en comparación con el resto del cuerpo, alcanzando 5-7 cm de longitud. Como hemos mencionado, esto solo durará hasta que tenga aproximadamente 6 meses, momento en el que este cabello comienza a acortarse y afinarse hasta desaparecer con el tiempo. En casos muy raros vuelven a crecer un poco, pero nunca como cuando nacieron.

Colores del conejo cabeza de león

Según las diferentes asociaciones y organismos oficiales, como el British Rabbit Council o ARBA, en esta raza se aceptan todos los colores siempre que sean colores reconocidos (es decir, no aceptan colores nuevos). Asimismo, es obligatorio que el color de la capa exterior del cabello sea el mismo que el de la capa interna de la misma zona.

Sin embargo, los colores y patrones más comunes de este conejo son los siguientes: negro, crema, chocolate, blanco, gris, naranja, marrón, tostado, bicolor combinado con blanco y tricolor combinado con blanco.