A menos que tengan algún tipo de defecto de nacimiento, enfermedad o hayan experimentado un trauma que afecte su vista, los perros tienen una visión excelente. Pero el hecho de que puedan ver bien no significa que puedan ver los mismos colores que los humanos pueden ver. Mucha gente piensa que los perros solo pueden ver en blanco y negro, pero… Eso no es cierto, y ahora veremos por qué.
¿Cómo ven los perros? Perros y daltonismo
Los perros son daltónicos. El daltonismo también se conoce como deficiencia de color porque alguien con daltonismo no puede ver los colores normalmente. El daltonismo no es lo mismo que la acromatopsia, donde solo se puede ver negro, blanco y tonos de gris. Para ver los colores normalmente, deben estar presentes al menos tres tipos de fotorreceptores especiales en el ojo. Cuando la luz se refleja en un objeto, entra al ojo y golpea diferentes tipos de diminutos fotorreceptores que luego transmiten una señal al cerebro para decirnos qué color vemos.
En el daltonismo, sin embargo, faltan algunos de estos tipos de fotorreceptores o no funcionan correctamente. Esto significa que algunos colores no se ven correctamente y que el individuo es daltónico.
¿Qué colores pueden ver los perros?
Los humanos suelen tener tres tipos de fotorreceptores, esa parte del ojo que permite ver los colores. Pero a diferencia de los humanos, los perros solo tienen dos tipos de receptores. Esto significa que los humanos tienen la capacidad de ver una mayor variedad y colores más vibrantes que los perros. Pero los perros no solo ven en negro, blanco y gris. Los dos tipos de fotorreceptores que tienen los perros les permiten ver tonos de amarillo, azul y marrón junto con negro, blanco y gris. Sin embargo, estos fotorreceptores no les permiten ver tonos de rojo o verde, por lo que un perro ve los colores rojo y verde como tonos de marrón o gris.
Debido a que los perros no ven los colores rojo y verde, opta por tonos de amarillo y azul al elegir un juguete para tu perro. Estos colores se pueden ver como sus tonos reales, por lo que serán mucho más atractivos para tu perro. Esta es una de las razones por las que las pelotas de tenis amarillas son tan populares entre los perros, aunque estos no las ven tan brillantes como los humanos.
Visión nocturna en perros
Aunque los fotorreceptores pueden ser importantes para ver colores y detalles, otras partes de los ojos de tu perro juegan un papel relevante en su visión. Los bastones son otro tipo de receptor que se encuentra en las retinas de tu perro y son mucho más frecuentes que los conos. Los bastones son los encargados de percibir el brillo, por lo que determinan qué tan bien puede ver un perro por la noche. También ayudan a un perro a determinar el tamaño y la forma de los objetos y qué tan buena es su visión periférica. Debido a que los perros tienen muchos más bastones que fotorreceptores en sus ojos, su visión nocturna es mucho más fuerte que su capacidad para ver colores.
Además de los bastones y conos que se encuentran en la retina, el “tapetum lucidum” es una parte del ojo que se encuentra detrás de la retina. Ayuda a reflejar cualquier luz que entre en el ojo y mejora aún más la visión nocturna de un perro. Los humanos no tienen un tapetum lucidum, pero muchos otros animales, como los hurones, los gatos e incluso los peces, sí lo tienen.
La agudeza visual en los perros
Los perros pueden tener una gran visión nocturna, pero no tienen una vista demasiado buena en comparación con los humanos. Según el jornal Psychology Today la agudeza visual típica de un perro es 20/75 en comparación con 20/20, que es la agudeza visual normal de los humanos. Esto significa que, a 20 pies (6,1 metros) de distancia de un objeto, ven el mismo nivel de detalle que una persona con visión perfecta, vería a 75 pies de distancia (22,9 metros).
Teniendo en cuenta todos estos factores, puedes pensar que tus ojos son superiores a los de tu amigo canino, ya que tienes una mejor agudeza visual y puedes ver más colores, pero no es así. Sus ojos son simplemente diferentes a los nuestros y lo que los perros carecen de sus habilidades visuales diurnas, lo compensan con creces con su excelente visión nocturna.
Ahora ya sabes cómo ve el mundo tu peludo, y seguro que te ayuda a entenderlo mucho más. ¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres resolver alguna duda en relación a la visión de los perros? ¡Cuéntanoslo en comentarios!