Existen muchos tipos diferentes de comunicación animal, muchos de los cuales no entendemos completamente. A pesar de todos los años de estudio, siempre encontramos nuevas informaciones sobre cómo los animales se transmiten información entre ellos.

Con este artículo trataremos de arrojar un poco de luz sobre cómo se comunican los animales. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se comunican los animales?

Existen diferentes tipos de comunicación animal incluyen:

  • Visual.
  • Químico (hormonal).
  • Mediante el tacto.
  • Auditivo.
  • Electrocomunicación.

A continuación analizamos algunos de estos tipos de comunicación animal con más detalle.

Comunicación visual entre animales

La comunicación visual se da en casi cualquier especie animal con capacidad de visión. Sin embargo, a menudo se asocia particularmente con las aves. Muchas, aunque no todas las especies, son sexualmente dimórficas. Esto significa que los especímenes masculinos y femeninos tienen diferentes apariencias físicas. A menudo, el macho tiene un plumaje y / o coloración más llamativos, utilizando estas facetas para beneficiarlos en el sistema de apareamiento social.

La teoría es que el plumaje y el movimiento los muestra como candidatos ideales para el apareamiento, por lo que se convierten en su vía de comunicación.

De una forma similar, las mariposas también se comunican mediante sus alas. Específicamente, los colores brillantes indican a otros animales que son venenosas. El sapillo de vientre de fuego oriental también utiliza esta técnica. Como sugiere su nombre, tienen un vientre rojo que muestran hacia los depredadores.

Comunicación química entre animales

La comunicación química entre animales es uno de los métodos de comunicación más importantes y poco comprendidos en el reino animal. Uno de los ejemplos más curiosos se puede encontrar dentro de los insectos sociales (que viven en grupos organizados). Por ejemplo, las abejas se comunican entre sí a través de feromonas. Al usar estas señales químicas, pueden alertar a otros miembros de la colmena sobre la presencia de peligro o dónde extraer el néctar.

Comunicación táctil entre animales

El sentido del tacto es un método de comunicación importante, especialmente para los mamíferos. Podemos verlo fácilmente en los chimpancés. Estos animales se acicalan entre sí para eliminar la suciedad y los parásitos. Este comportamiento no solo tiene una finalidad higiénica práctica. También les permite fortalecer la relación que tienen entre ellos.

 

Se puede observar un comportamiento similar en nuestras mascotas domésticas. Tanto los perros como los gatos se lamen entre sí.

Comunicación animal auditiva

Aunque el lenguaje de signos y sonidos de los animales no se acerca al de los humanos, muchos animales seguirán utilizando sonidos y vocalizaciones para enviar señales. Cuán compleja es la comunicación vía auditiva de un animal es algo muy debatido en varios campos de estudio. Si le preguntas al dueño de una mascota, algunos pueden afirmar que su animal de compañía entiende más de lo que realmente puede. Estos son algunos ejemplos de comunicación animal auditiva:

Llamadas de alarma

Son sonidos que indican la presencia de un depredador y avisan al resto. Como resultado, pueden mantener mejor la seguridad del grupo al que pertenecen.

Aviso de comida

Los animales que viven en grupos también usarán el sonido para alertar a otros miembros de una nueva fuente de alimento. Incluso si están a kilómetros de distancia, los animales pueden registrar el sonido e ir a la comida. Sin embargo, algunos animales esperarán hasta que hayan comido lo suficiente antes de alertar al resto del grupo.

Ritual de apareamiento

Además del movimiento y el plumaje, las aves también pueden vocalizar cantos durante su ritual de apareamiento. El canto de los pájaros puede ser muy elaborado y puede variar significativamente incluso dentro de la misma especie. Las aves individuales también personalizarán y adaptarán sus canciones con el tiempo.