Siempre es mejor tener algo y no necesitarlo, que necesitar algo y no tenerlo. Esto se aplica a muchos aspectos de la vida moderna, pero cuando se trata de desastres naturales como terremotos, huracanes, incendios forestales, inundaciones, o situaciones de emergencia como guerras, es fundamental contar con un plan de acción. Es probable que sucedan situaciones inesperadas en la vida y la preparación para ellas cuando animales en casa es esencial para mantener nuestra responsabilidad y seguridad sobre ellos.

Plan de acción frente a una situación de riesgo cuando hay animales en el hogar

Comprender que lo peor puede suceder en cualquier momento es un buen punto de inicio para abordar la preparación para desastres naturales u otras situaciones de riesgo con mascotas. La mayoría de las personas hacen todo lo posible para proteger a los miembros de la familia o la propiedad, pero también es absolutamente necesario proteger a las mascotas en caso de una emergencia, ya que están a nuestro cargo.

Si tienes más de un animal en casa, designa un miembro de la familia para cada mascota. Esta persona tendrá la tarea de proteger a su animal asignado durante una emergencia. Cuando tu familia trabaja unida, tienes mejores probabilidades de manteneros sanos y salvos. 

¿Cómo prepararse?

Al pensar en la preparación para emergencias con mascotas, es importante reconocer que tú y tus mascotas podéis llegar a ser separados. Para reducir las probabilidades de pérdida o separación permanente, asegúrate de que tus mascotas tengan un chip. Además, actualizar cualquier información de contacto que haya cambiado también será importante.

Si debes evacuar tu casa, puedes preparar una lista de lugares en los que tú y tu animal de compañía podéis ir juntos. Muchos sitios públicos de evacuación o rescate no están equipados para manejar a nuestros compañeros animales. Investiga lugares que puedan alojar de manera segura a personas y mascotas. Pregunte a familiares o amigos si sus casas son opciones viables para pasar un tiempo con ellos.

¿Cómo afrontar la situación?

Muchas emergencias pueden ocurrir repentinamente, con poca o ninguna advertencia. Esto es especialmente peligroso si tus animales se encuentran fuera de casa en ese momento. Por ejemplo, a la primera sospecha de que el clima está cambiando radicalmente, llama a tus mascotas al interior de la casa o pídele a un amigo o vecino que lo haga en tu ausencia. Las mascotas pueden tender a esconderse durante un clima terrible o incluso huir por miedo. 

Prepara una habitación-refugio en la que permanecer tranquilos. Guarda botellas de agua, basura, bolsas de basura, correas/arneses, alimentos enlatados, medicamentos y almohadas y mantas cómodas. Una linterna, una radio y un botiquín de primeros auxilios para mascotas pueden completar tu equipo de preparación para desastres naturales o emergencias con mascotas. 

Otras cosas a tener en cuenta

Nunca es recomendable dejar mascotas en casa durante una emergencia. Si sales de casa, mejor que vayan contigo. Si no estás en casa durante una evacuación de emergencia, los bomberos, técnicos de emergencias médicas y otros profesionales de la seguridad pueden revisar tu propiedad. Una lista de los animales de compañía dentro de tu hogar, ubicada cerca de la puerta principal o las ventanas, puede ayudar a rescatarlas. Sus nombres, las razas, las edades y las instrucciones específicas de cuidado podrían salvarles la vida en caso de emergencia. Siempre recomendamos colocar tu nombre y número de contacto en los collares de tu mascota, para que puedas ser contactado en caso de ser necesario. 

Sabemos la incertidumbre y el miedo que pueden ocasionar tanto desastres naturales como situaciones de emergencia excepcionales, como las guerras. La situación actual en algunos lugares del mundo nos puede hacer a reflexionar sobre la preventiva preparación frente a estas emergencias, la mejor manera de cuidar de nosotros mismos, pero también de nuestros peludos, miembros de nuestra familia.