Criar a una cobaya suele ser una labor sencilla, aunque existen algunas consideraciones que no podemos pasar por alto. En este artículo, vamos a brindarte algunas pautas esenciales para cuidarla como mascota. 

Libertad para reconocer su espacio

Las cobayas, denominadas cuyes en algunas partes de Sudamérica de donde es originaria, han acrecentado su popularidad como animales de compañía en nuestro país. Y no es para menos pues este pequeño roedor destaca por su nivel de sensibilidad y capacidad de socialización.

Este mamífero gregario se caracteriza por su necesidad de compañía y socialización con otros de su misma especie, por lo que resulta conveniente tener al menos dos ejemplares en casa, con el fin de asegurar su bienestar.   

En el transcurso de las primeras semanas de adaptación en su nuevo hábitat, se aconseja darle la libertad de reconocer su espacio, lejos del estrés y la ansiedad. Poco a poco, el animal irá tomando confianza de su entorno.   

Condiciones para su crianza

Es esencial que el lugar en el que instalemos su jaula sea cálido, con una temperatura que ronde los 22° de promedio. Las cobayas son muy sensibles a los climas fríos por lo que es preferible colocar su jaula en los espacios interiores del hogar.     

El tamaño adecuado de la jaula para la crianza de las cobayas se calcula a razón de 120x60x45cm por cada ejemplar. Es conveniente acondicionarla con un pequeño espacio cubierto para dormir, un bebedero, vasija para los alimentos y virutas de madera en el suelo. 

Algunas especies, como la cobaya sheltie, pueden requerir de cuidados especiales para su pelaje. En esos casos, será necesario establecer una rutina de cepillado a fin de eliminar el pelo muerto y garantizar el brillo.

Con otros ejemplares que carecen de pelo, como la cobaya skinny, es preciso tener cuidado para evitar los cambios bruscos de temperatura en su organismo. Así, bastará con pasarle un paño húmedo templado al momento de limpiarla. 

Salud y alimentación de las cobayas

Este tipo de roedores tiene que luchar contra los problemas de la obesidad, por lo que necesita realizar ejercicios con frecuencia. Es por ello que se aconseja instalar una rueda dentro de la jaula que la ayude a ejercitarse. Los juguetes de desafíos son muy útiles para estos fines.  

Al ser un animal herbívoro, su dieta deberá estar compuesta, en su totalidad, por frutas y verduras ricas en vitamina C. Además, es importante la ingesta de fibra a través de forraje. Existen en el mercado piensos para cobayas con todos los aportes nutricionales requeridos para su desarrollo. El consumo de agua limpia y fresca también es esencial para su bienestar. 

La cistitis, el escorbuto, la pododermatitis, el estreñimiento, la maloclusión, el resfriado, la presencia de parásitos, son algunas de las enfermedades más comunes en estas mascotas. Se aconseja llevar a la cobaya al veterinario al menos una vez al año, a fin de realizarle exámenes de rutina que garanticen su bienestar.