De todos los canarios cantores, pocos son como el Malinois. La popularidad del canario Malinois ha sido grande durante el transcurso de su historia, y aún hoy en día, es una de las aves domésticas más deseadas. Este pequeño pájaro melódico puede ser un compañero ideal si disfrutas oyendo los cantos de las aves. ¿Estás pensando en cuidar un pajarito en casa? Presta atención a la información que te brindamos: después de leer este artículo lo querrás a él.
El origen del canario Malinois
El canario Malinois es muy popular en toda Europa, donde en algunos sitios se le conoce como “canario Waterslager”. Su origen data alrededor del siglo XVII, cuando el canario silvestre llegó a Bélgica, momento en el que comenzó a mezclarse con la fauna del lugar. De hecho, son muchos los que dicen que podría ser descendiente del canario “Bossu”.
Es uno de los canarios más conocidos por sus canciones. De hecho, en algunos países, organizan concursos de canto del canario Malinois. El término “waterslager” con el que se le denomina en algunas ciudades de Europa como Bélgica, significa “sonido del agua”, por lo que ya nos da muchas pistas de cómo de característico es su canto. “Malinois”, también hace referencia a una ciudad de nombre francés ubicada en Bélgica, donde más se suele desarrollar esta raza.
¿Cómo es el Canario Malinois?
El canario Malinois o Waterslager es un ave que puede alcanzar los 16 cm. Cuenta con algunos rasgos distintivos en la parte superior de su cuerpo como un pico grande en forma de cono y una mordida más aguda que la de otros canarios, sus ojos son negros brillantes, su cabeza pequeña y cuando se alteran o excitan sus plumas de la parte superior de la misma se elevan en forma de cresta. Sus plumas son muy suaves y sus colores se mueven en tonalidades entre el amarillo y el blanco, desde más pálido a un amarillo muy intenso.
La maravillosa melodía del canario Malinois es diferente a la que puedas escuchar comúnmente en los pajaritos de su estilo. Canta con el pico cerrado, pero lo abre siempre que quiere emitir sonidos más pronunciados. Muchas veces, su canto es comparable al del ruiseñor. Los famosos “sonidos de agua” que emite, son una imitación del agua que fluye por los ríos. Y al igual que todos los canarios que cantan, también puede hacer melodías graves y agudas.
Desde su nacimiento, el canario Malinois puede empezar a cantar a partir de las cuatro semanas de una forma débil: los machos inician antes su canto, en cambio, las hembras tardan hasta seis meses en tener una melodía contundente y duradera.
Cuidado y alimentación
A todos los canarios les gusta los espacios abiertos, por lo que tener una jaula lo suficientemente espaciosa para su tamaño será un punto a tener en cuenta si quieres criarlo como ave doméstica. Además, la jaula debe tener como mínimo una barra para que este pueda descansar sobre ella adecuadamente. Son aves que prefieren estar en lo alto, por lo que se recomienda colocar la jaula un poco más alto que nuestra cabeza.
En cuanto a su alimentación, los canarios malinois comen principalmente semillas de canario comunes y semillas de colza. Puedes, además, reforzar la salud de tu canario utilizando mezclas de semillas recubiertas de vitaminas, que podrás encontrar en tu veterinario o tiendas de animales.
A estos canarios también les gusta bañarse, por lo que se les debe ofrecer algún recipiente que les permita el baño. A parte de todo esto, es importante que mantengas siempre la limpieza de la jaula, así como el saneamiento de sus uñas.
Comportamiento social de los Canarios Malinois
Los canarios son por lo general aves sociales, de buen carácter y que funcionan bien en jaulas. Sin embargo, el caso de los canarios Malinois no es del todo así: no siempre son tan sociables, de hecho, se sienten muy incómodos siendo manipulados y en muchas ocasiones no toleran la compañía de otros canarios, ni tan siquiera en la misma habitación. Son tímidos, y nunca debes alojarlos con periquitos o tortolitos, que tienden a ser más agresivos por naturaleza.
No necesitan ningún tipo de juguete para entretenerse, pero sí les gusta balancearse, por lo que quizás puedas conseguir una barra o posadera de este tipo para su jaula. Con un correcto entrenamiento, es posible dejarlos salir de la jaula para que se posen en tus manos, pero tendréis que practicar con precaución para que no escape al exterior.
Si no estás buscando la reproducción, los canarios Malinois machos es mejor mantenerlos solos en una jaula, ya que esto les garantiza un buen cante, pero también evita momentos de tensión, ya que son muy territoriales.
Ambos sexos pueden ser entrenados para cantar, ya que se conoce que son aves con muy buen aprendizaje, eso sí, nunca se deben exceder de los 5-10 minutos, ya que de lo contrario podrías estresar al canario y causarle graves problemas.
En cuanto a su reproducción, son grandes criadores y pueden reproducirse con facilidad. Solo tendrás que colocar al macho y la hembra en la misma jaula con un nido, darles la comida necesaria y en poco tiempo podrán tener crías.
Leave a Reply