Prácticamente todos los amantes de los peces han mirado su acuario y se han preguntado cuántos peces pueden caber allí, sin perjudicar la vida dentro del mismo acuario. 

Y es que, desafortunadamente, muchos propietarios, sin darse cuenta, sobrecargan su tanque, a veces con un resultado desastroso. Entonces, ¿cómo saber cuántos peces introducir en un acuario? Hay algunos factores a tener en cuenta, así como varios métodos para calcular un número de peces.

La regla de 1 litro por centímetro de pez

La regla más conocida para introducir peces en un tanque o acuario es la de, por cada litro de agua, 1 centímetro de pez. Si bien este tipo de cálculo funciona como una estimación aproximada, deja espacio para el error. La regla no tiene en cuenta los sistemas de filtración modernos, si tiene o no plantas vivas/iluminación adecuada, y qué tipo de peces deseas mantener.

Por lo que la regla, es más bien un método orientativo que puede servirnos para tener una estimación del número real.

Factores a tener en cuenta para el cálculo de peces dentro de un acuario

  • El tamaño y la forma influyen

No es lo mismo meter en un acuario de diez litros a diez peces cebra que a diez doradas, los peces más grandes crean más desperdicios y, por lo tanto, necesitan más volumen de agua.

  • La medida final del pez adulto importa

Cuando los compras, los peces a menudo no han crecido completamente. El pequeño guppy que mide tan solo 1 cm de largo hoy, alcanzará los 5 cm en poco tiempo.

El verdadero tamaño del pez adulto es el que se debe utilizar en el cálculo para establecer la media del acuario. Por eso, antes de hacer una compra de cualquier pez, es conveniente hacer una investigación del tamaño que alcanzará cuando sea adulto.

  • El sexo de los peces puede hacer variar el número de habitantes del tanque

Saber el sexo de los peces es crucial, porque si tienes machos y hembras se reproducirán y el volumen de peces se multiplicará rápidamente. En caso de que tengas tantos machos como hembras y estas tengan crías, será conveniente la instalación de una paridera para aislar a los pequeños. Y en este momento, hay que ir pensando en montar otro acuario porque si mantienes más peces de los que soporta tu tanque de agua, es muy probable que las condiciones del acuario empeoren y pondrás en riesgo la salud de tus peces.

  • Debes dejar espacio para el movimiento

Los peces también necesitan espacio para nadar (algunos más que otros). A pesar de que los números pueden pintar bien sobre el papel, en realidad, el tanque puede ser demasiado pequeño para que el pez se mueva cómodamente. Por eso no debes pasarte con la cantidad de peces en el interior del acuario.

  • Los objetos en el interior restan litros de agua

Otro error frecuente es asumir que el tamaño del acuario es equivalente al número de litros de agua que contiene. Un acuario de 40 litros bien surtido de decoración con grava, rocas y plantas no contiene 40 litros de agua en realidad: el volumen de agua es a menudo entre un 10-15% menor que el tamaño del tanque.

Si acabas de empezar en este mundillo, un acuario mediano es idóneo para ir familiarizándote con todo este tipo de cuestiones.

Otro cálculo: el de la superficie

Es un hecho que cuanto mayor es la superficie del agua, mayor es el intercambio de oxígeno, y esto a su vez soporta un mayor número de peces. Por lo tanto, la superficie del agua afecta directamente a cuántos peces podrás mantener en tu acuario.

Bajo esta otra regla del área superficial del agua, sabemos que se pueden almacenar 1 cm de pez por cada 12 centímetros cuadrados de superficie. Sin embargo, este cálculo tiene muchos de los mismos defectos que la regla anterior. Por ejemplo:

  • Fue pensado para asumir a los peces que son relativamente más delgados, lo cual no siempre es así. Si en el acuario se mantienen peces de cuerpo ancho, el cálculo debería cambiar.
  • También ocurre que un acuario alto y estrecho puede contener el mismo número de litros que un acuario que sea corto y ancho, pero ambos tienen áreas de superficie muy diferentes.
  • Utilizando la regla del área superficial, se tiene que tener en cuenta la diferencia de forma entre los tanques. El área superficial se calcula multiplicando la anchura por la longitud del tanque.

Por tanto, de nuevo, la regla del área de superficie no es exacta, pero su principal ventaja es que se tienen en cuenta los acuarios que tienen una forma inusual.

¿Qué cálculo utilizar?

Como criterio general, la regla de 1 cm de pez por litro de agua funciona adecuadamente y es muy fácil de calcular. Si lo usas, hazlo siempre con los litros de agua netos, y ten en cuenta el tamaño del pez adulto, así como su forma.

Si el acuario tiene una forma peculiar, emplea entonces la regla de la superficie. Aunque a lo largo del post de hoy ha quedado claro que no podemos tratar el tema como verdades absolutas. Es muy complejo determinar una fórmula perfecta por la cantidad de variables que hemos mencionado, además de algunas más como:

  • La alimentación y la nutrición de cada especie.
  • Procedencia de los peces.
  • Química del agua y sistemas de filtración para el acuario.