Cuando vemos que nuestro cachorro vomita y no come, es particularmente preocupante. Estos pueden ser síntomas de diversas enfermedades y problemas de salud que pueden dañar más a los cachorros que a los perros adultos, precisamente porque aún no están completamente desarrollados y cuentan con menos defensas. Veamos los posibles motivos que pueden estar causando esta situación en tu cachorro, pero antes de nada, hablemos de la prevención.
Prevención de problemas de salud en cachorros
Dado que los cachorros tienen un sistema inmunológico subdesarrollado, es importante que hagamos todo lo posible para protegerlos de los problemas de salud. Por esta razón, una vez que adoptemos un cachorro en nuestro hogar, debemos seguir estas pautas:
- Desparasitación: tanto para parásitos internos como externos. Sigue las recomendaciones de tu veterinario de confianza, ya que existen diferentes parásitos que afectan más a los animales según el lugar del mundo en el que estés. Necesitaremos evitar que el cachorro esté en contacto con otros perros, ya que los casos asintomáticos en perros adultos pueden ser muy perjudiciales para los cachorros.
- Vacunación: respetando siempre el calendario de vacunación marcado por nuestro veterinario para que sean eficaces. Las vacunas protegen a los perros de enfermedades infecciosas potencialmente mortales.
- Dieta: preferentemente pienso específico para cachorros, ya que es el que se va a adaptar a sus necesidades de crecimiento.
- Entorno seguro: los cachorros son curiosos por naturaleza, lo que les facilita el acceso a sustancias u objetos peligrosos.
- Destete: no interrumpas el proceso de destete ni los separes prematuramente de su madre. Esto puede tener efectos muy graves tanto en su bienestar físico como mental.
Si siguiendo estas pautas vemos que nuestro cachorro vomita y no come, debemos buscar asistencia veterinaria. Dado que el tratamiento oportuno es especialmente importante para los cachorros, podrán hacer un diagnóstico y comenzar dicho tratamiento según sea necesario.
Razones por las que un cachorro vomita y no come
Hay algunas razones por las que los cachorros vomitan y que no tienen consecuencias graves. Por ejemplo, si se sobreexcitan o hacen mucho ejercicio después de comer, pueden vomitar, pero se recuperarán poco después.
Debemos fijarnos en el estado del vómito para ayudar al veterinario a realizar su diagnóstico. Por esta razón, debemos estar atentos a lo siguiente:
- Parásitos: podemos observar gusanos en el vómito o en las heces, que generalmente se asemejan a espaguetis blancos. Indican una fuerte infestación parasitaria. Las larvas que parecen granos de arroz blanco también sugieren parásitos.
- Comida: la cantidad de comida en el vómito puede ayudar a indicar el problema.
- Sangre: puede ser fresca, digerida (de color marrón oscuro), coágulos, etc.
- Cuerpos extraños: pedazos o incluso un objeto ingerido entero, como una piedra, un juguete o una pelota.
Además de los vómitos y la anorexia (falta de apetito), podemos observar otros síntomas en nuestro cachorro como diarrea, fiebre, letargo, apatía, etc. Los síntomas dependerán de la causa subyacente responsable de los síntomas.
Cachorro vomitando debido a parásitos
La anorexia como síntoma puede acompañar a varios problemas de salud. Cuando se acompaña de vómitos, es posible que el problema se deba a parásitos intestinales. Necesitamos llevar al cachorro a un veterinario y no tratar de desparasitarlo nosotros mismos. La razón de esto es que el parásito debe identificarse después de tomar una muestra y observarla en un laboratorio.
El tratamiento será específico del parásito y existen diferentes agentes antiparasitarios que pueden ser eficaces. Aunque es raro que las infestaciones causen graves repercusiones en la salud de los perros adultos, los cachorros son mucho más vulnerables, especialmente si tienen que lidiar con problemas secundarios. Es por ello que volvemos a recalcar la importancia de la desparasitación, siguiendo las pautas recomendadas por el veterinario.
El cachorro vomita y deja de comer debido a una enfermedad infecciosa
Algunas dolencias muy graves pueden provocar que un cachorro vomite y no coma, especialmente si se acompaña de otros síntomas como diarrea y letargo. El parvovirus es un virus común entre los cachorros que es potencialmente mortal.
No existe cura para el parvovirus en los perros (también conocido como moquillo canino), por lo que el tratamiento es de apoyo e implica el manejo de los síntomas. El cachorro puede necesitar terapia de fluidos inicialmente para recuperar su fuerza y contrarrestar la deshidratación. Es posible que sea necesario administrar antibióticos si hay alguna infección secundaria y el veterinario puede recetar antieméticos (para detener los vómitos), medicamentos de protección gástrica, vitamina B12 y / o analgésicos para el dolor.
Gastroenteritis que causa vómitos en cachorros.
Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir inflamación del tracto gastrointestinal. En estos casos veremos que nuestro cachorro no come y vomita. También pueden tener diarrea e incluso fiebre. Estos procesos suelen resolverse por sí solos en 24-48 horas, aunque se pueden prescribir protectores antivómitos o gástricos. Solo en los casos más graves, cuando la pérdida de líquidos es profusa, será necesario administrar suero intravenoso, subcutáneo u oral.
Las causas de las inflamaciones gastrointestinales pueden ser variadas, pero puede deberse a la ingestión de algo tóxico. Esto puede ser algo tan suave como comida en mal estado, pero el cachorro más débil será más susceptible a sus efectos negativos. La ingestión de productos de higiene u otras sustancias tóxicas también puede ser la causa. Los síntomas pueden transmitirse por sí solos, pero se recomienda hablar con un veterinario en caso de que el problema sea más grave.
Los vómitos, la diarrea y la anorexia también pueden ser causados por una alergia alimentaria a algún componente de su dieta. Si la afección se prolonga en el tiempo, puede llevar a una pérdida de peso considerable, lo que será una señal de alarma para que acudamos al veterinario. Descartarán las posibles causas para encontrar el diagnóstico. El tratamiento consistirá en cambiar el pienso por uno hipoalergénico específico para perros con alergias. Generalmente, se basan en una composición sin las proteínas habituales (como el pollo), sustituidas por salmón o ciervo, por ejemplo.
El cachorro vomita debido a un cuerpo extraño
Finalmente, los cachorros son animales curiosos que aún están aprendiendo sobre su entorno. Esto puede llevar no solo a la ingestión de productos tóxicos, sino también a objetos extraños que pueden atascarse en su garganta u otra parte de su tracto gastrointestinal. Dado que el objeto está atascado, el cachorro puede vomitar comida después de comer, ya que no puede pasar.
Es importante que no intentemos quitar el objeto nosotros mismos a menos que sea claramente visible. La razón de esto es porque podríamos causar más daño al sacarlo que lo que está causando al permanecer adentro. Si el objeto tiene bordes afilados, podemos cortar sus membranas mucosas y el cachorro podría tener una hemorragia interna. Lo mejor es llevarlos a un veterinario, ya que podrán examinarlos y hacerles una radiografía si es necesario. En algunos casos, es posible que se requiera una intervención quirúrgica para retirar el objeto sin causar daño.