Tener un cachorro en casa puede ser una gran experiencia para todos los miembros del hogar. El compartir y criar a tu propio perrito desde el nacimiento es una aventura para toda la familia; de hecho, los expertos recomiendan que las personas tengan un perro por lo menos una vez en la vida.
Pero, como toda aventura, tiene sus riesgos. Y es que los cachorritos, al igual que los bebés, pueden resultar difíciles de criar y suelen requerir cuidados constantes.
Una de las situaciones con las que hay que lidiar es con su afán de morder y destrozar todo a su alrededor; a los cachorros les gusta romper ropa, zapatos, papel y hasta muebles, mientras están en su etapa de crecimiento.
Esto puede representar un riesgo para la familia y hasta para el propio animal, por lo que es una conducta que se debe erradicar. Para ello, te vamos a dar algunas pautas muy valiosas.
¿Por qué los cachorros destruyen todo?
El deseo de morder, rasgar o destruir de los cachorros, suele estar relacionado con la salida de los dientes. Esta conducta suele darse entre los tres y los seis meses de edad, cuando se están desarrollando los dientes permanentes del cachorro y las encías suelen inflamarse.
El malestar de las encías los lleva a buscar objetos para morder y aliviar el picor o dolor.
Sin embargo, dependiendo de la raza, esta conducta puede ser más preponderante. Los cachorros de razas como golden retriever, poodle, labrador o cocker spaniel, tienden a ser muy juguetones, por lo que la conducta de morder y destrozar es más frecuente.
Riesgos de los cachorros desastrosos
Aunque sabemos que nuestro cachorro puede generar destrozos ello no significa que se trate de algo que debamos permitir. El hecho que el cachorro ande mordiendo diferentes cosas y masticando distintos materiales, puede representar un riesgo para su salud.
Recuerda que no lo hace por hambre o por el deseo de consumir el producto sino, más bien, para rascarse las encías o jugar. Sin embargo, en el intento puede terminar consumiendo algún trozo del material.
Cualquier objeto dentro de su organismo puede ahogar, perforar o hasta intoxicar al pequeño animal, por lo que resulta necesario educar al perro para que, desde pequeño, pierda la costumbre de morder todo.
Consejos para enseñar al cachorro a no realizar destrozos
La mejor manera de alejar al cachorro de tus zapatos, muebles o hasta del control remoto, es comprarle juguetes adecuados para su edad. Los mejores son aquellos que hacen ruidos, ya que les resultan más entretenidos.
No hay nada que relaje más a un cachorro que un hueso. Existe una amplia variedad de huesos sintéticos en el mercado que son seguros para las encías, les permiten rascarse y no son peligrosos.
También puedes optar por un hueso natural, pero no debe ser en ningún caso uno de pollo porque se astillan y son un riesgo para su salud.
Tu cachorro puede entender cuándo lo que está haciendo no es bien recibido. Así, lo mejor es que estés atento a su comportamiento y seas firme cuando el cachorro esté haciendo algo inapropiado.
Un claro y rotundo NO en el momento apropiado es una excelente manera de extinguir la conducta.
Como lo hemos comentado, muy aparte del problema de las encías, el perro también busca morder como una forma de divertirse. Por ello, es fundamental sacar al cachorro a pasear por lo menos dos veces al día.
Llévalo a espacios abiertos, aunque seguros, que le permitan correr y distenderse lo suficiente para que queme energías.
Si después de los juguetes, paseos y regaños el cachorro continúa haciendo destrozos, es necesario considerar otras causas. La ansiedad canina es un trastorno del comportamiento de los perros que, de no ser atendida, puede afectar el desarrollo del cachorro.
Hablalo con tu veterinario y estudiar las diferentes causas que pueden estar influyendo.
Leave a Reply