La brucelosis en perros es una enfermedad bacteriana. Esta patología es grave ya que es capaz de ocasionar otros problemas de salud, como esterilidad o aborto en nuestros perros.

En este artículo explicaremos qué es la brucelosis en perros, así como sus síntomas y tratamiento. Por último, incluiremos cómo prevenir la brucelosis en perros. ¡Sigue leyendo para conocer más!

¿Qué es la brucelosis canina?

La brucelosis canina es una enfermedad causada por una bacteria llamada brucella canis que daña el sistema reproductivo y puede hacer que el animal sufra un aborto espontáneo, esterilidad, una infección en su sistema reproductivo o desarrolle una enfermedad de transmisión sexual.

También es posible que los perros machos o hembras padezcan esta enfermedad y permanezcan asintomáticos. De hecho, esta patología no afecta a las hembras que la padecen y, lamentablemente, es muy contagiosa entre los perros.

A continuación, te explicaremos los síntomas de la brucelosis en perros para que sepas cuándo es el momento de llamar a tu veterinario para diagnosticar y tratar adecuadamente a tu perro.

Síntomas de la brucelosis canina

Uno de los síntomas más comunes de la brucelosis en los perros es el aborto espontáneo. Las perras gestantes sufren un aborto espontáneo, sus cachorros no nacidos suelen ser abortados unas dos semanas antes de la fecha probable de parto, aunque también pueden nacer muertos en la fecha o nacer vivos pero enfermarse y morir. Si esto le sucede a tu perra, la brucelosis debe ser una de las patologías que debería considerar el veterinario.

Si el perro padece una infección continua debido a la brucelosis, es posible detectar ganglios linfáticos agrandados, que se encuentran en la ingle o debajo de la mandíbula. En los machos, sus testículos también pueden inflamarse al principio de la enfermedad, pero a medida que la enfermedad progresa, se atrofian debido a la destrucción de los espermatozoides, lo que resulta en una reducción del tamaño.

El diagnóstico se puede determinar mediante un análisis de sangre o una extracción del tejido abortivo. Esta prueba también puede decirnos si el perro se ha infectado en algún momento de su vida. El veterinario determinará si tu perro necesita otras pruebas para un diagnóstico más adecuado.

Tratamiento de la brucelosis canina

Una vez que tu perro haya sido correctamente diagnosticado por el veterinario, también determinará el mejor tratamiento para él. Esto probablemente incluirá antibióticos intramusculares y orales durante aproximadamente tres semanas. Desafortunadamente, esto no matará las bacterias en todos los perros infectados. Por este motivo, se considera difícil su erradicación. 

Prevención de la brucelosis canina

¿Qué puedes hacer para prevenir la brucelosis canina en tu perro o perra? Estas son algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para evitar la enfermedad en tu mascota:

  • La esterilización del perro (ya sea macho o hembra).
  • Evitar las grandes comunidades de perros, donde puede ser fácil el contagio.
  • No adquirir perros de procedencia desconocida.

Mantener a tu mascota al día en cuanto a las revisiones veterinarias y sus vacunas.