El Boston Terrier es un perro elegante, alegre y sociable. Puede ser la mascota ideal tanto para expertos en perros como para propietarios novatos. Estamos hablando de un perro pequeño, fácil de cuidar y extremadamente cariñoso. Es perfecto para todo tipo de familias y por su carácter, no necesita un tiempo excesivo en su educación. La principal cualidad de este perro es su alta sociabilidad, su buen comportamiento y el apego que tiene con su familia.
En esta ficha de raza detallaremos todo sobre el Boston terrier, incluidas sus características físicas, su carácter y los cuidados específicos que los propietarios deben tener en cuenta. Sigue leyendo y descubre si esta raza es adecuada para ti.
Historia del Boston terrier
A diferencia de otras razas de perros, el Boston Terrier tiene una historia bien documentada. La raza fue desarrollada por un cochero que trabajaba para gente adinerada de Boston, en el año 1865. Este cochero solía crear cruces entre las razas de perros de sus empleadores y comenzó a cruzar un terrier inglés con un bulldog. Es de este cruce que esta raza lleva la palabra “terrier” en su nombre, pero actualmente no queda nada de esos duros perros de caza en el boston terrier.
Las crías de ese cruce se reprodujeron solo con perros pequeños y, principalmente, con bulldogs franceses. Eso explica el gran parecido entre el boston terrier y el bulldog francés. Con el paso del tiempo, el boston terrier se hizo cada vez más popular y hoy en día es uno de los perros más preciados en casi todo el globo terráqueo.
Rasgos del Boston terrier
El cuerpo del boston terrier es corto, compacto y de estructura cuadrada, es decir que su longitud es igual a la altura a la cruz. Las patas de este perro son fuertes por su tamaño. La cabeza del Boston Terrier es corta y cuadrada. Está bien proporcionado al resto del cuerpo y su expresión denota un alto grado de inteligencia. La nariz, negra y ancha, tiene un surco bien definido entre las fosas nasales.
Estos perros tienen un prognatismo (mandíbula inferior más larga que la superior) que le da a su hocico una forma cuadrada. Sus ojos son grandes, redondos y oscuros. Sus orejas son pequeñas y erectas.
El pelaje de esta raza suele ser corto, liso, brillante y de textura fina. Puede ser de color atigrado, negro con tonalidad rojiza o negro con marcas blancas.
Temperamento de Boston Terrier
Estos perros son amigables, sociables y gentiles. Además, son muy leales e inteligentes. Su buen carácter los ha convertido en las mascotas favoritas de muchas familias en todo el mundo.
Suelen ser perros muy amigables cuando se trata de personas, aunque algo reservados con los extraños. Además, tienen la reputación de ser grandes amigos para los niños, pero hay que asegurarse de que los más pequeños no hagan les hagan daño jugando. También tienden a llevarse bien con otros perros y pueden aprender a convivir con otras mascotas. De cualquier manera, es importante socializar a estos perros cuando aún son cachorros.
Los Boston Terriers tienen un alto grado de inteligencia. Aprenden con mucha facilidad cuando se les adiestra con métodos positivos, y pueden aprender una variedad de comandos cuando el entrenador comprende y aplica los principios fundamentales del adiestramiento canino.
Aunque no presentan problemas particulares en lo que respecta al comportamiento canino, estos perros demandan mucha atención y compañía, lo que puede resultar complicado para quienes no disponen de tiempo suficiente para una mascota. Si se los deja solos durante períodos prolongados, pueden ser destructivos o incluso desarrollar ansiedad por separación.
En resumen, estos perros son excelentes mascotas para familias con y sin niños, siempre que los dueños tengan suficiente tiempo para estar con sus perros. Aunque los Boston terriers no son agresivos, no es recomendable adoptar una raza de este tipo si tienes niños muy pequeños, ya que son perros frágiles que pueden sufrir abusos y lesionarse con facilidad.
Cuidados específicos de Boston Terrier
El pelo de Boston terrier es fácil de cuidar y suele ser suficiente con cepillarlo y bañarlo ocasionalmente, solo cuando el perro está sucio. Estos perros pierden pelo con regularidad, pero no mucho.
En cuanto al ejercicio, el Boston Terrier no necesita mucho. Sus paseos diarios suelen ser suficientes para mantener a tu mascota en buena forma, pero también para disfrutar de algunos juegos de pelota y atraparla. Muchos propietarios practican la agilidad canina y el entrenamiento de estilo libre con sus perros, deportes que se pueden disfrutar con esta raza. Sin embargo, debemos tomar en serio los riesgos que enfrenta el Boston terrier al hacer ejercicio intenso en climas cálidos. Estos perros nunca deben ser obligados a hacer ejercicio a altas temperaturas porque pueden sufrir golpes de calor fatales.
Salud del Boston Terrier
Desafortunadamente, debido a su particular morfología, esta raza está predispuesta a diversas enfermedades caninas. Los Boston Terriers son propensos a las cataratas, la dislocación rotuliana, la epilepsia, los problemas cardíacos, las alergias y la sensibilidad a la anestesia y otras sustancias químicas. Además, son muy susceptibles a los golpes de calor y por eso hay que cuidarlos bien en ambientes cálidos. Evita el ejercicio extremo cuando haya altas temperaturas.
También se sabe que estos perros no son buenos nadadores, por lo que pueden ahogarse fácilmente si caen al agua y no saben nadar demasiado. Es mejor prevenir que curar, por lo que evita riesgos si tienes una piscina en casa.
Trae a tu Boston Terrier a nuestro Hospital Veterinario Glòries de Barcelona y estaremos encantados de cuidar de su salud. Pide ahora tu cita llamando al 932 460 805.