Las aves forman parte del grupo de vertebrados endotermos (es decir, de sangre caliente) y poseen una gran variedad de formas, tamaños y colores. Aunque a muchos les cueste creerlo, son descendientes directos de los dinosaurios, y desde hace más de 200 millones de años han ido adquiriendo una serie de cambios. Esto les ha hecho convertirse en uno de los grupos de animales con mayor éxito en cuanto colonización, puesto que el vuelo les ha dado esa gran ventaja.
Pero muchas especies son muy especiales, ya sea por el hábitat que necesitan, su alimentación o por los cambios ambientales, por lo que ha llevado en muchas ocasiones a sobrevivir bajo algún tipo de amenaza, que a la larga se podría convertir en peligro de extinción.
Si quieres conocer cuáles son las aves en peligro de extinción del mundo, sigue leyendo este artículo y te enterarás de todo.
Las aves en peligro de extinción en el mundo
Hoy en día, alrededor de la tierra, existe un gran número de especies de aves que se encuentran bajo alguna amenaza de supervivencia. A continuación te contaremos algunas de las especies que están categorizadas en peligro grave de extinción:
- Pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus).
- Loro vinoso (Amazona vinacea).
- Macá tobiano o zampullín tobiano (Podiceps gallardoi).
- Águila monera o filipina (Pithecophaga jefferyi).
- Kakapo (Strigops habroptilus).
- Calao de yelmo o de casco (Rhinoplax vigil).
¿Por qué hay aves en peligro de extinción?
La imparable actividad humana ha provocado en las últimas décadas la disminución de muchas poblaciones de especies de aves. La destrucción ambiental y la deforestación han provocado que tanto las aves que viven en las copas de los árboles para hacer sus nidos, como las que lo hacen en el suelo, estén al límite de la completa extinción.
Además, otro dato interesante a tener en cuenta es que las tierras donde se construyen molinos de viento, por ejemplo, provocan la muerte de miles de aves año tras año, ya que muchas de estas granjas de molinos están situadas en lugares donde transitan rutas de aves migratorias. Del mismo modo, las redes de electricidad, la caza, el comercio ilegal de mascotas, la construcción de carreteras y la contaminación, son otras de las muchas causas que han provocado la reducción de las poblaciones de aves, así como de que muchas de ellas están a punto de desaparecer.
Todo esto produce profundos cambios ambientales, a nivel físico y ecológico, los cuales afectan profundamente a muchas especies de aves, sobre todo a aquellas con requerimientos biológicos muy específicos. Además, muchas especies se ven obligadas a abandonar sus áreas vitales, lo cual las obliga a desplazarse a zonas más urbanas donde se ven más vulnerables por la presencia humana. Otro factor muy importante en las últimas décadas ha sido el cambio climático, que viene causando modificaciones ambientales y lo que produce también cambios en la ecología y biología de muchas aves al modificar sus patrones de migración, reproducción y nidificación.