¿Te gustan los pájaros? ¿Sabes cuáles son las aves más pequeñas del mundo? ¿Y de España? En este artículo analizaremos algunas de las aves más pequeñas del mundo según su categoría. A su vez, obtendrás un poco de información sobre la vida de estas aves. ¡Vamos allá!
El pájaro más pequeño del mundo
Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Tienen su origen en Cuba y sus islas circundantes. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle.
El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Esto, a su vez, significa que pueden polinizar flores. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema.
Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas.
¿Cuál es el ave rapaz más pequeña del mundo?
El búho elfo (Micrathene whitneyi) no es solo el búho más pequeño, sino el ave de presa más pequeña. Son nativos de los Estados Unidos y viven principalmente en matorrales, pero pueden migrar a México durante las épocas más frías del año. Un ave de presa es aquella que se alimenta de vertebrados, pero con una masa corporal media de solo 40 gramos, el búho elfo no atacará a presas grandes. En su mayoría se alimentan de insectos, pero también de pequeños mamíferos, reptiles e incluso otras aves.
Como animal nocturno, se protege de la luz solar permaneciendo en huecos realizados por pájaros carpinteros. Aunque es el ave rapaz más pequeña del mundo, no es conocida por su fiereza. Se sabe que fingen la muerte cuando se enfrentan a un depredador más grande.
¿Cuál es el segundo pájaro más pequeño del mundo?
Sabemos que el pájaro más pequeño es el colibrí abeja, ¿pero qué pasa con el segundo? ¡También sabemos cuál es! El colibrí vervian (Mellisuga minima) es una criatura igualmente pequeña, pero solo pierde en el ranking por una fracción de centímetro. También pesan en promedio alrededor de 0,1 gramos más que el colibrí abeja.
Viven principalmente en América Latina, particularmente en República Dominicana, Haití y Jamaica. Por ello se puede extraer que prefieren vivir en climas tropicales y subtropicales, particularmente en áreas de selva tropical. También se pueden encontrar cerca de plantaciones agrícolas donde buscan alimento, como podrían ser cerca de jardines privados o matorrales. Su plumaje es de color verde metálico en la espalda con un tono verde más pálido en el pecho y el vientre.
¿Cuál es el huevo de pájaro más pequeño del mundo?
Si bien conocemos las aves más pequeñas y las segundas más pequeñas del mundo, sería lógico pensar que el colibrí abeja tiene el huevo más pequeño del mundo. Curiosamente, esto no es así. Se cree que el colibrí vervian, en promedio, tiene el huevo de ave más pequeño con aproximadamente 1 cm de longitud promedio y 0.375 gramos de peso promedio.
El colibrí usa sus alas que baten rápidamente no solo para sobrevolar sobre las flores, sino también para preparar el nido para sus crías. Sin embargo, a diferencia de otras especies de aves, esto parece ser un asunto exclusivo de las hembras. Se cree que los colibríes machos no participan en la anidación. El nido no suele ser mucho más grande que el ave y suelen ser construidos en forma de copa. Lo adhieren a ramas o incluso a hojas resistentes, algo que pueden hacer gracias a su diminuto tamaño.
Los materiales del nido son líquenes y seda de araña . Esto le da a la estructura una maleabilidad a diferencia de otros nidos de pájaros. Esto significa que el nido en sí puede expandirse a medida que los polluelos crecen. El colibrí vervian solo pondrá uno o dos huevos a la vez.
¿Cuál es el ave más pequeña de España?
La fauna en España está compuesta por más de 1200 especies, donde en concreto la avícola la constituyen más de 368 diferentes especies. ¿Te gustaría descubrir cuál de estas especie tiene el ave más pequeña de España? ¡Sigue leyendo porque te lo contamos a continuación!
Se trata del reyezuelo sencillo (Regulus regulus), un ave se que se caracteriza por tener un cuerpo de color verdoso en el dorso, alas oscuras y una franja amarilla sobre su cabeza. El canto de esta especie es muy agudo e incluso repetitivo, por lo que puede ser muy fácil identificarla.
En España puede encontrarse en zonas montañosas y húmedas, sobre todo al norte de la Península Ibérica, aunque también se puede encontrar en los bosques de las islas Canarias. Su alimentación se basa exclusivamente de insectos y durante la época de reproducción coloca entre 6 y 13 huevos, incubados por 15 o 16 días.
Aunque no se considera una especie amenazada en España, puede verse afectada por los incendios forestales, las talas de árboles o el uso de plaguicidas.