El American Stafford Terrier, es un perro de origen inglés de la región de Staffordshire. Entre sus antepasados podemos encontrar al bulldog inglés, el terrier negro y fuego, el fox terrier o el terrier inglés blanco. Posteriormente, esta raza se empezó a hacer muy popular en Estados Unidos, donde se crió una variedad más musculosa que la inglesa.

En este nuevo artículo de Hospital Veterinari Glòries te contamos las curiosidades y características más destacadas de esta preciosa raza de perro, de modo que si estás pensando en adoptar a uno, estás en el lugar ideal. Sigue leyendo y descubre todo sobre el American Stafford Terrier.

¿Cuál es el origen del American Stafford?

El origen y la historia del American Stafford Terrier está estrechamente relacionado con la historia del American Pit Bull Terrier. El Stafford tiene su origen en aquellos perros que ayudaron a los carniceros británicos a controlar a los toros más peligrosos y salvajes. Posteriormente, los antepasados ​​de estos perros fueron empleados en diferentes actividades de mucha crueldad, como son peleas con toros u otros perros. Afortunadamente hoy en día estas actividades están prohibidas en la mayor parte del globo terraqueo.

Con el tiempo, el American Stafford Terrier pudo escapar del estigma de las peleas de perros y se separó oficialmente del pitbull, desarrollando su descendencia por separado.

Las características físicas de la raza American Stafford

El American Staffordshire Terrier, es un perro estéticamente musculoso y robusto, pero también muy ágil. Su cabeza es ancha, con un hocico mediano y redondeado en la parte superior. Sus mandíbulas también son muy robustas, lo que provoca sus características mejillas abultadas.

Sus ojos tienen una posición baja en el cráneo y están muy separados entre sí. Son redondos y oscuros. Las orejas tienen una inserción alta y deben ser rosadas o semi erectas, y nunca deben cortarse. Desde Hospital Veterinari Glòries condenamos esta práctica por completo. 

El cuello del American Stafford es grueso, de longitud media, algo arqueado y sin papada, además de muy robusto y musculoso. 

El lomo del American Stafford Terrier es corto y tiene una ligera inclinación de adelante hacia atrás. La cola, de inserción baja, es gruesa en su base y gradualmente se estrecha hacia su extremo. Además, por otro lado, es corto en proporción al tamaño del cuerpo.

El American Stafford Terrier tiene un pelaje corto, duro al tacto y de aspecto muy brillante. Los puedes encontrar en color blanco, negro e incluso marrón.

La altura a la cruz para los machos es de entre 46-48 centímetros. La altura a la cruz de las hembras oscila entre 43 y 46 centímetros. En cuanto a su peso, suelen pesar entre 25 y 30 kilos.

¿Cómo es el carácter el American Stafford? ¿Son agresivos?

No, no son agresivos, al contrario de lo que muchos suelen pensar. El American Stafford Terrier es un perro alegre, confiado, curioso y amistoso con la gente. A pesar de la mala prensa que reciben todas las razas del tipo “bull”, el Stafford suele ser un perro muy sociable y sobre todo extrovertido con los humanos. Como ocurre con todas las razas de perros, su carácter dependerá del entrenamiento que reciban, por lo que será fundamental informarte adecuadamente de cómo educarlos.

Generalmente son muy tranquilos dentro del hogar, cariñosos y muy apegados a todos los miembros de la familia. Cuidarán muy bien de los niños pequeños si los acostumbramos a ellos desde el principio y los educamos para que traten a los animales adecuadamente. 

Al aire libre, es más activo y dinámico, buscando la mayor parte del tiempo diferentes estímulos que fomenten el juego y la diversión. Son perros encantadores, muy tiernos, y capaces de transmitir todo lo que sienten con su profunda mirada. Quienes hayan disfrutado de un American Stafford Terrier a su lado, sabrán exactamente de qué estamos hablando.

Los cuidados a un American Staffordshire Terrier

Cuidar a un American Staffordshire terrier es muy sencillo. Como tienen el pelo corto, solo deberán cepillarse una o dos veces por semana con un cepillo de punta suave, ya que los metales pueden causar heridas en la piel. Podemos bañarlos cada mes y medio o cada dos meses (o solo cuando estén muy sucios). Con estas puntas su pelo lucirá brillante y saludable durante mucho tiempo.

Por otro lado, el American Stafford Terrier es un perro que se aburre con mucha facilidad cuando está solo y puede padecer ansiedad por separación si pasa demasiado tiempo sin compañía. Por eso te recomendamos que entrenes mucho esta situación y le dejes varios juguetes diversos cuando esté solo, además de practicar juegos de inteligencia, ya que estos satisfarán sus ganas de divertirse y estimularán su mente, agotándole por completo. 

Uno de los juguetes más famosos para tratar la ansiedad canina es el Kong, al cual se le introduce comida en su interior y el perro tratará de sacarla. ¡Es irrompible!.

El American Stafford Terrier necesita ejercicio de forma activa y regular, combinado con juegos y estimulación de todo tipo. Si los mantienes físicamente bien cuidados, pueden adaptarse a vivir en espacios reducidos como apartamentos. Lo ideal en esta raza de perro sería que pudiera disfrutar de entre 2 y 3 caminatas diarias de al menos 30 minutos cada una. En estas caminatas, déjale olfatear y relacionarse con su entorno, así como ofrecerles tiempo para hacer ejercicio.

La salud del American Stafford Terrier

En general, el American Stafford Terrier es un perro por lo general sano. Pero debemos ser constantes con su calendario de vacunación y visitar al veterinario tantas veces como sea necesario. Al menos cada 6 meses. En el caso de desarrollar enfermedades, las más comunes suelen ser:

  • Cataratas.
  • Problemas del corazón.
  • Displasia de cadera.
  • Demodicosis.
  • Trastornos del desarrollo sexual.
  • Atrofia progresiva de retina.

Para evitar posibles trastornos del desarrollo sexual, es muy recomendable esterilizar a nuestro perro, opción que también nos ayudará a evitar cachorros no deseados, actitudes sexuales excesivas y otros problemas de salud. 

Como hemos comentado, si visitas a un veterinario profesional con regularidad podremos detectar cualquiera de estos problemas de forma rápida. Así, el tratamiento se podrá realizar con más eficacia.

Además de esto, es importante cuidar sus dientes, oídos, glándulas anales y eliminar la secreción ocular con mucha regularidad para evitar problemas de salud.

Por último, no te olvides de desparasitar a tu American Stafford Terrier adecuadamente, tanto interna como externamente, para repeler los posibles parásitos que puedan afectarle.