El American Bully es una raza de perro bastante reciente que proviene de los Estados Unidos que desciende del American Pit Bull Terrier y del American Staffordshire Terrier, así como de parientes más lejanos como el Bulldog Inglés y el Staffordshire Bull Terrier. ¿Te gustaría conocer más sobre él? Te lo contamos en las próximas líneas.

Características físicas del American Bully

El American Bully es una raza atlética, fuerte y de tamaño mediano con una constitución musculosa y poderosa: una cabeza grande, poderosas mandíbulas y cuerpo compacto, estos perros pueden parecer un poco intimidantes.

Los American Bullies se pueden encontrar en muchos colores diferentes, desde gris azulado hasta marrón y negro. En general, tienden a ser oscuros. Aunque por desgracia aún muchos propietarios optan por cortarles las orejas, nosotros no lo recomendamos en absoluto: de hecho, esta práctica está prohibida en muchos países. Debido a sus antepasados, como el American Staffordshire Terrier y el American Pit Bull Terrier, los American Bullies son más fuertes que la mayoría de las razas.

Hay cinco variedades de American Bully:

  • Pocket: el American Bully más pequeño mide 41 cm como máximo. A pesar de su pequeño tamaño, sigue siendo musculoso y enérgico.
  • Clásico: el American Bully más proporcionado es de tamaño mediano, de 50 cm de altura, con un marco ligero.
  • Estándar: esta variedad es tan alta como el American Bully clásico, pero es más robusta y musculosa, con una cabeza grande y poderosa. Es considerado el modelo de la raza.
  • XL: similar en apariencia y altura al clásico, este es el American Bully más grande en tono muscular y peso.
  • Extreme: esta variedad era una versión aún más musculosa y ancha de la Standard American Bully.

Carácter del American Bully

Cuando se cuzaron las razas para crear al American Bully, se buscaba un perro de aspecto feroz y rudo pero con una personalidad leal y familiar. Aunque no lo parezca, los American Bullies son perros sociables, ¡y geniales con los niños!

Un American Bully es un compañero extremadamente cariñoso y leal que no dudará en demostrar su valentía para defender a su familia de cualquier peligro. Son perros inteligentes, capaces de desarrollar todo tipo de habilidades.

Problemas de salud más comunes del American Bully

En general, los American Bullies son perros fuertes y saludables. Sin embargo, la endogamia ha resultado en el desarrollo y aumento del riesgo de enfermedades hereditarias:

  • Cataratas.
  • Displasia de cadera.
  • Displasia de codo.
  • Enfermedades del corazón.
  • Alergias.
  • Sordera.
  • Hipotiroidismo.

Los cuidados de la raza American Bully

Los American Bullies son perros que necesitan un ejercicio adecuado y regular. Necesitarás pasear a tu perro mínimo tres veces al día para evitar que desarrolle estrés, ansiedad o problemas de conducta. No están hechos para carreras de velocidad o largas distancias, ya que mover su cuerpo a gran velocidad es demasiado esfuerzo para su constitución. Sin embargo, correr por períodos cortos a una velocidad moderada y mantenerse activo es necesario para su rutina diaria.

Esta es una raza muy limpia: les encanta que los cepillen y los bañen. Con estas actividades básicas su pelaje se mantendrá limpio y brillante. Suelen tener ojos llorosos así que te recomendamos que se los limpies de manera rutinaria.

Los cachorros de American Bully necesitan calcio extra en su dieta para que sus huesos se desarrollen correctamente: crecerán hasta convertirse en perros robustos ​​y su esqueleto tendrá que soportar más peso que otros perros de una estatura similar. Para enriquecer su dieta puedes ofrecerles alimentos altos en proteínas. El ejercicio y una dieta variada y equilibrada serán suficientes para mantener a tu perro sano y feliz.

Algunos perros American Bully han sido tratados con esteroides para aumentar su masa muscular. Se trata de una práctica cruel e injusta que puede tener graves consecuencias para el perro, que no habrá desarrollado sus fuerzas de forma natural y no podrá comunicarse como lo haría normalmente, pudiendo llegar a ser agresivo. Es extremadamente importante no medicar a tu perro sin el conocimiento y consentimiento de su veterinario.

¿Cómo es la convivencia con un American Bully?

Estos perros suelen llevarse bien con los niños: cuando están debidamente entrenados y socializados, los American Bullies son una de las razas de perros más cariñosas y pacientes.

El American Bully también se lleva bien con otras mascotas. Son conscientes de lo que imponen físicamente, y controlan sus movimientos para no lastimar a los perros más pequeños, con los que les encanta comunicarse y jugar. Sin embargo, esto requiere un proceso de socialización que debe comenzar cuando son cachorros.

El entrenamiento del American Bully

Antes de adoptar un American Bully, debes saber que están recomendados para dueños experimentados. Necesitan un dueño estable, tranquilo y coherente: si vas a adoptar y cuidar un American Bully, deberás comprender lo que significa ser el líder de la manada, establecer reglas y seguirlas siempre.

Entrenar a un American Bully requiere paciencia, pero son perros inteligentes que aprenderán fácilmente los comandos básicos que quieras enseñarle. Si utilizas el refuerzo positivo, tu American Bully siempre estará dispuesto a aprender más y complacerte.