El Airedale Terrier es una de las razas de terrier más conocidas por su fama de ser un perro intrépido y trabajador. A primera vista, pueden parecerse a los Fox Terrier, pero más grandes, de hecho, las diferencias entre las dos razas van más allá del tamaño y el color del pelaje.

Si estás pensando en adoptar un Airedale Terrier, debes conocer más sobre su temperamento y sus características: se trata de una raza muy activa y peculiar que necesita cuidados específicos. Ahora aprenderás todo lo que necesitas saber sobre ellos. ¡Sigue leyendo!

Origen del Airedale Terrier

La raza Airedale Terrier se desarrolló hace más de un siglo en Airedale, en Yorkshire, Inglaterra, donde originalmente se llamó Waterside Terrier. Estos perros fueron criados para eliminar alimañas y acompañar a los cazadores, ahuyentando presas de guaridas subterráneas. Cuando se percataron de sus habilidades de caza, los criadores decidieron perfeccionar sus habilidades de natación cruzándolos con Otterhounds y otras variedades de terrier.

Con el tiempo, estos perros obtuvieron su nombre actual. Los Airedale Terriers desempeñaron muchas funciones diferentes: caza, guía, trabajo policial, búsqueda y rescate, etc.

Características físicas del Airedale Terrier

Los Airedale Terriers tienen una constitución musculosa, aunque pueden ser más largos que altos. Su pecho es profundo y angosto, y su cuello es fuerte y de anchura moderada. Su cola está colocada en lo alto de la espalda y la llevan erguida pero no enroscada. Si bien años atrás ha sido común cortar la cola de los Airedale Terriers, hoy en día esa práctica cruel está prohibida en muchos países y es cada vez menos común en los estándares de la raza.

Su cabeza es alargada, con un cráneo plano: sus mandíbulas son poderosas, pero no tan musculosas como para dar a sus mejillas una forma redonda. Tienen dientes fuertes, con una notable mordida en tijera. Las orejas del Airedale Terrier son pequeñas, pero no desproporcionadas, y tienen forma de V. Estas se encuentran plegadas, apareciendo ligeramente por encima de la cabeza.

Esta raza de terrier tiene una doble capa de pelo, con una capa exterior áspera y fibrosa y una capa interior suave y corta. Su cabello es grueso y, si bien puede ser ondulado, no se puede rizar. El pelaje del Airedale Terrier suele verse de color negro, grisáceo o marrón, mezclado con pelos grises y/o blancos. Su lomo suele ser más oscuro, mientras que el resto del cuerpo puede variar sus tonalidades. Los Airedale Terriers se consideran una raza hipoalergénica.

La altura estándar para los machos oscila entre 58 y 61 cm a la cruz, mientras que para las hembras oscila entre 56 y 59 cm. Su peso promedio es de 23 a 29 kg para los machos y de 18 a 20 kg para las hembras.

Temperamento del Airedale Terrier

El Airedale Terrier es un perro alegre, confiado, valiente e inteligente. Suelen ser amigables con las personas y otros perros, pero necesitan un proceso de socialización adecuado desde una edad temprana. Son impulsivos y tienen un fuerte instinto de presa, por lo que será necesario educarlos desde cachorros a través del refuerzo positivo, como explicaremos a continuación.

Aunque esta es una raza muy versátil, requiere mucho ejercicio físico y mental. Por otro lado, cabe destacar que los Airedale Terriers pueden ser un poco brutos cuando juegan con niños pequeños u otros perros.

Los cuidados de un Airedale Terrier

Los Airedale Terriers necesitan bastante ejercicio, por lo que no se recomiendan para pisos muy pequeños. Puedes considerar adoptar uno si tienes un jardín o patio donde puedan jugar libremente, o si quizás, puedes proporcionarle todo el tiempo que necesita en sus paseos. Tendrás que ofrecerle largos paseos diarios para que pueda socializar y canalizar su energía. Jugar es una excelente manera de entrenar Airedale Terriers. Incluso si tienes un jardín y ofreces caminatas y juegos diarios, tu Airedale puede necesitar aún más actividad, especialmente durante los primeros años. Disfrutarán de los viajes al campo o practicando un deporte canino dinámico como el Agility.

El cuidado de un Airedale Terrier requiere tiempo, especialmente para su limpieza. Su pelaje necesita un cepillado frecuente y también cuidados especializados periódicos. Tendrás que cepillar a tu perro con frecuencia (especialmente alrededor de la barba, ya que la comida se puede enganchar) y llevarlo al peluquero canino al menos dos veces al año.

Entrenar un Airedale Terrier

Como apuntábamos antes, debes empezar a enseñar a tu Airedale Terrier de forma temprana, cuando aún es un cachorro. Esto te permitirá seguir un proceso de socialización adecuado, durante el cual tu perro aprenderá a llevarse bien con las personas y otros animales así como a familiarizarse con su entorno. Ofrecer diversas experiencias positivas evitará problemas de comportamiento posteriores. El ejercicio físico es especialmente importante, ya que si no canalizan su energía, los Airedale Terriers pueden volverse demasiado excitables y destructivos. Los juegos de inteligencia siempre son una buena opción.

La obediencia puede complicarse con esta raza testaruda e independiente, pero a través del refuerzo positivo, tu Airedale Terrier podrá aprender perfectamente los comandos básicos del perro y las reglas de casa.

Problemas de salud comunes de los Airedale Terriers

Esta es una raza robusta y generalmente saludable. Sin embargo, si adoptas un Airedale Terrier, deberás tener cuidado con las infecciones oculares, las infecciones de la piel y la displasia de cadera. Lo mejor es prevenir estos problemas de salud antes de que se desarrollen, por lo que recomendamos tomar las siguientes medidas:

  • Aunque los Airedale Terriers son perros activos, no los obligues a hacer demasiado ejercicio, ya que eso puede causar displasia prematura de cadera o codo.
  • Un pienso de alta calidad a base de arroz y pescado ayudará a tu Airedale a prevenir enfermedades de la piel. Los suplementos de omega-3 y omega-6 le darán brillo a su pelaje.
  • Cuidar su higiene facial, eliminando legañas, migas de comida y suciedad o restos acumulados. Cuando vayas a la peluquería canina, pídele que preste especial atención a la cara.
  • Acude al veterinario mínimo dos veces al año y sigue los calendarios de vacunación y desparasitación. Los chequeos regulares ayudarán a controlar el desarrollo de enfermedades antes de que empeoren.