A pesar de que la relación entre los ácaros y las aves siempre fue considerada parasitaria, estudios recientes realizados por especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han demostrado que los ácaros de las plumas se alimentan de bacterias, hongos y detritus presentes en las aves. 

Sin embargo, estos artrópodos pequeños y aplanados pueden resultar muy molestos en las aves ya que poseen partes bucales perforadoras que irritan a sus aves hospederas. Por ello, si tienes un ave como mascota, te contamos cuáles son las características de estos ácaros y cómo eliminarlos.    

¿Qué características tienen los ácaros de las aves?

Estos pequeños animales, en su edad adulta, llegan a medir un máximo de 1mm de largo y difícilmente pueden ser detectados a simple vista; la única forma en que pueden divisarse es cuando están en movimiento. Por lo general son de color blanco, aunque cambian a una tonalidad marrón cuando toman sangre. Los huevos y las larvas sólo pueden ser visibles con la ayuda de un microscopio.   

Los ácaros de las aves suelen completar su desarrollo en un periodo de entre cinco y doce días, siempre en las plumas de las aves y en condiciones de temperatura óptima. Debido a su corto ciclo de vida, pueden reproducirse en grandes cantidades en los nidos de las aves, emigrando en masa en busca de nuevos huéspedes. En este periodo es en el que suelen entrar en las viviendas. 

¿Cómo eliminar a los ácaros de las aves?

Aunque los ácaros pueden sobrevivir varias semanas sin alimentarse de sangre, les es difícil mantenerse vivos en ambientes con baja humedad, por lo que es esencial que la vivienda tenga la humedad controlada, ya sea con deshumidificadores o con acondicionadores de aire. 

En caso de detectar la presencia de ácaros, se recomienda aislar al pájaro infectado en una jaula individual ya que puede infestar rápidamente a las aves sanas. Luego, será preciso realizar una limpieza profunda de la jaula, lavando los platos y utensilios con agua caliente, así como desechar aquellos materiales que pueden significar difíciles de limpiar. 

Para la limpieza, se recomienda utilizar una solución de lejía y amoníaco, productos que también deberán ser utilizados para desinfectar los distintos ambientes del hogar.     

Si bien existen en el mercado algunos productos especialmente elaborados para eliminar a los ácaros de las aves, muchos de estos medicamentos han perdido su eficacia debido a que los ácaros han desarrollado resistencias hacia ellos. Por ello, es importante consultar con el veterinario acerca de qué medicamentos utilizar para nuestras aves. 

En casa, conviene utilizar insecticidas anti ácaros que pueden ser aplicados en los rincones, puertas y ventanas. De esa forma, conseguiremos prevenir la aparición de huevos y larvas.

Además, se recomienda evitar que las aves que se encuentran en estado salvaje hagan sus nidos en las cercanías de nuestras viviendas. De ser el caso, recomendamos acudir al centro especializado en recuperación de fauna local, quienes tomarán las medidas pertinentes.