Durante el embarazo de la perra, su cuerpo sufrirá muchos cambios y reacciones químicas para crear las condiciones idóneas y que los embriones se desarrollen en su interior. 

Todo en el cuerpo del animal comienza a funcionar para que al final de las nueve semanas de gestación de a luz a sus cachorros. Sin embargo, algunas veces suceden problemas que terminan en aborto espontáneo, lo cual provoca que el animal pierda a sus bebés.

Es importante conocer bien los síntomas del aborto en una perra para evitar que su salud también pueda correr riesgos, así que te damos la información necesaria en este artículo.

¿Qué es un aborto espontáneo?

Una perra puede abortar o reabsorber una camada de perritos en cualquier momento durante su embarazo debido a varias razones. Sin niveles adecuados de progesterona o una nutrición adecuada, es imposible que pueda mantener su embarazo. Una infección u otras enfermedades también pueden provocar un aborto espontáneo. Si tu perra muestra secreción vaginal, o si se vuelve letárgica y deprimida repentinamente, es posible que haya tenido un aborto espontáneo, aunque deberás llevarla al veterinario para realizar un diagnóstico adecuado.

Un aborto espontáneo es la reabsorción espontánea o la expulsión de la camada sin vida de una perra. Se trata de un hecho repentino e irreversible para los cachorros (que nacen sin vida) y para la madre (que puede sufrir complicaciones en su salud), aunque la mayoría de las perras se recuperan por completo. Si se detectan complicaciones en el embarazo con suficiente tiempo de antelación, es posible ayudar a la perra para que llegue al final del embarazo y  pueda parir a sus cachorros, siempre con ayuda veterinaria. 

Síntomas de aborto espontáneo en perras

Un aborto espontáneo puede provocar la expulsión de los cuerpos de los cachorros o una reabsorción de los mismos. Si la camada se reabsorbe al comienzo del embarazo, es posible que su perro no muestre ningún signo. Sin embargo, si se produce un aborto espontáneo más cerca de la fecha de parto, se abortará un feto. En ese caso es posible que veas flujo vaginal, contracciones o tejido placentario o fetal expulsado. A menudo, el dueño de un perro no se da cuenta de que la perra ha tenido un aborto espontáneo, ya que puede comer cualquier tejido expulsado antes de que sea descubierto. Una perra que ha sufrido un aborto espontáneo puede mostrarse letárgica o deprimida, o puede deshidratarse si se niega a comer o beber.

Causas del aborto espontáneo de las perras

Hay muchas razones diferentes por las que una perra embarazada puede abortar de forma espontánea. Estas incluyen:

  • Infección, como brucelosis, herpes o toxoplasmosis.
  • Niveles bajos de progesterona.
  • Deficiencias nutricionales.
  • Defectos fetales.
  • Trastornos endocrinos, como la enfermedad de Cushing.
  • Defectos genéticos.
  • Respuesta a una determinada medicación.

Dependiendo de la causa del aborto espontáneo, ciertas razas de perros pueden ser más susceptibles que otras. Los perros desnutridos tienen más probabilidades de sufrir un aborto espontáneo, ya que carecen de los nutrientes necesarios para llevar un embarazo a término.

Diagnóstico de aborto espontáneo en perras

Un aborto espontáneo puede no ser diagnosticado si el dueño no se da cuenta de que la perra estaba embarazada. Esto puede ocurrir especialmente al comienzo del embarazo, cuando es más probable que la perra reabsorba el tejido prenatal y no muestre signos de su estado.

Si sospechas que tu perra ha tenido un aborto espontáneo, llévala inmediatamente al veterinario. De esta forma él podrá evaluar la posible presencia de fetos mediante palpación, radiografías o ultrasonido, lo que revelará cualquier cachorro que esté presente. 

Las radiografías y las ecografías son especialmente útiles tanto para identificar el contenido uterino como para determinar la viabilidad de los fetos aún presentes. Dependiendo de la causa del aborto espontáneo, el veterinario puede recomendar pruebas adicionales para detectar infecciones u otras afecciones subyacentes, que deberán tratarse para garantizar la salud general de tu querida amiga.

Tratamiento del aborto espontáneo en perras

El tratamiento para las perras que han tenido un aborto espontáneo es de apoyo y varía según las circunstancias. Restringe la actividad de tu perra y asegúrate de que permanece hidratada mientras se recupera. Si alguno de los fetos aún es viable de salvar, el veterinario encontrará una manera de ayudar a tu perra para que pueda parir sin complicaciones. De lo contrario, deberá asegurarse de que tu perra haya expulsado todos los tejidos relacionados con el embarazo, lo que solo se puede verificar con una ecografía.

Si el embarazo se abortó debido a una infección, tu perra requerirá antibióticos. Cualquier otra afección subyacente también deberá tratarse. Es posible que se recomiende un tratamiento intravenoso si su perra está severamente deshidratada. El pronóstico varía según la causa del aborto espontáneo, pero la mayoría de las perras se recuperarán y podrán volver a concebir en el futuro, con la excepción de aquellas que hayan desarrollado brucelosis o una infección uterina.

Recuperación del aborto espontáneo en perras

Tu perra necesitará atención adicional de tu parte mientras se recupera de su aborto espontáneo. La mayoría de las perras muestran signos de depresión después de la pérdida de su camada, pero con el tiempo, debería recuperarse y volver a ser como antes. Limita su actividad durante los primeros días después del aborto espontáneo y asegúrate de que tenga acceso a agua limpia y fresca, así como a un lugar tranquilo y cómodo donde pueda descansar.

Controla el flujo vaginal diariamente y avisa al veterinario si notas algo inusual en tu mascota. A medida que la perra se recupere, la cantidad de secreción disminuirá hasta que se detenga por completo. Por otro lado, el veterinario puede recomendar un examen de seguimiento según la causa del aborto espontáneo, especialmente si hubo una infección involucrada