Al igual que las personas, algunos animales prefieren estar en grupos, manadas o en parejas a lo largo de su vida, mientras que otros prefieren la soledad y la tranquilidad. Esto no significa que estas especies solitarias vivan tristes o deprimidas; son autosuficientes, y así es cómo pueden sobrevivir.

Sigue leyendo este artículo y descubre 5 animales solitarios que puedes encontrar en el mundo. Si eres de carácter introvertido, ¡quizás puedas identificarte con algunos de ellos!

  1. Ornitorrinco

El ornitorrinco es un animal semiacuático originario de Australia. Es conocido por una apariencia física algo inusual, con un pico plano y córneo, patas palmeadas como las de un pato y una cola en forma de paleta muy parecida a la de un castor. Además el ornitorrinco pone huevos, pero es un mamífero.

Los ornitorrincos son animales solitarios durante la mayor parte de su vida, aunque en ocasiones se pueden ver en parejas. Las madres, tan solo se quedan con sus crías durante unos pocos meses.

  2. Leopardos

Los leopardos son los solteros más codiciados de la jungla, los bosques y la sabana. Conocidos por su belleza y elegancia, estos grandes felinos son criaturas solitarias. Solo se encuentran con otros miembros de su especie cuando se aparean o mientras crían a sus crías.

El resto del tiempo, tanto los leopardos machos como las hembras, disfrutan de su tranquila soledad. Después de todo, a diferencia de muchos otros grandes felinos, los leopardos no necesitan una manada para cazar con éxito. Esta es una de las muchas razones, por ejemplo, por las que los leopardos de las nieves están en peligro.

  3. Koalas

Los koalas son animales naturalmente solitarios y aprecian la tranquilidad. Siempre elegirán acercarse y abrazarse a un árbol en lugar de a otro koala.

Aunque son amables, los koalas tienen territorios bien establecidos, y estas áreas suelen ser muy respetadas. Cuando son pequeños, se pueden ver montados en la espalda de su madre. Sin embargo, pronto se van a valer por sí mismos y a vivir una vida de libertad solitaria.

Los koalas hembras generalmente se quedan en un mismo territorio, mientras que los koalas machos, a excepción de algunos machos dominantes y más grandes, son viajeros. Si se cruzan, los koalas machos pueden pelear, persiguiéndose y mordiéndose unos a otros.

  4. Osos

A todos los osos, desde el oso polar hasta el oso pardo, les gusta vivir solos. Está en su naturaleza ser animales solitarios, y la mayoría de las especies de osos son así. 

Los osos prefieren la compañía de un árbol o, en el caso de los osos polares, un buen trozo de hielo, en lugar de la compañía de otro oso. Sin embargo, esto no significa que pasen toda su vida en soledad. Se encuentran con otros osos para reproducirse y las madres pasan bastante tiempo con sus crías. Sin embargo, como regla general, los osos son los carnívoros más solitarios del mundo.

  5. Pez león 

El pez león no tiene más remedio que ser un animal marino solitario. Estos peces son tan hermosos y fascinantes como venenosos, y se sospecha que precisamente desarrollaron esa característica para quedarse solos. Además de eso, estos peces nunca salen durante el día, prefiriendo permanecer escondidos.

Las aletas dorsales del pez león están cargadas con un poderoso veneno y siempre están dispuestos a atacar cuando se encuentran en presencia de un depredador u otro pez león invasor que puede vagar por su territorio.